121 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA después lo preserza obligándolo al declarante y a Chaparro entrar a la pieza de Gómez con una vela encendida en la mano, mientras Samaniego queda fuera de la pieza cerca de la puerta de acceso, esgrimiendo um cuchillo. Contradicciones son éstas reveladoras de que Baez desfigura y falsea los hechos procurando convencer de su inocencia. e) Afirma Baez que mientras él y Chaparro lavaban la sangre. Gómez estaba levantade y lo miraba desde su habitación (ver fs. 71). Todo esto es desmentido por Gómez a fs. 87 y en el caren de fs. 89. f) Según Baez. en circunstancias que examinaban las mercaderías dentro de la pieza de Gómez (ver fs. 75 via. y 77) Tarcaya le pidió que le dieran algo, entonces Cartamán le entregó un saco negro de los hurtados a Cura con el que se quedó Tarcaya. lo que es desmentido por Gómez a fs. 87 y por Tarcaya a fs. 88. Ya en el careo de fs. 88 vta. Baez se desdice y manifiesta "que no sabe si se quedó con el saco Tarcaya". Todo lo que demuestra las contradicciones en que ha incurrido Baez sobre este punto. g) A fs. 75 Baez da a entender que el apoderamiento de las mercaderías de Cura se llevó a cabo con conocimiento y en presencia de Gómez y Tarcaya, lo que se halla desmentido por éstos. En efecto, Gómez dice a fs. 87, que no vió cuando sacaron las mercaderías robadas al turco, ni cuando se hizo el reparto. Dichas mercaderías estaban y las vió al lado de la cama de Tarcaya al regresar del baile (ver fs. 87 vta). Y Tarcaya a fs. 88 dice que cuando se despertó después que los malhechores entraron en la pieza. ya no estahan ni el cajón ni el atado de ropa del turco dejados en la tarde del 1. de Enero cerca de si cama. Hay que convenir pues que también ha falseado la verdad a este respecto. Y a fs. 115, refiriéndose a esto mismo, dice que el cajón de mercaderías fué robado antes de matar a Cura, contradiciendo asi lo que dijo antes. Habiéndole llamado la atención sobre estas partes contradictorias de sus declaraciones (ver fs. 115 y 115 vía.), contestó: "que no sabe explicar", (ver fs. 115 vta.). h) Según Baez, Gómez le pidió a Cartamán que lavara los rastros de sangre, lo que mus es desmentido por Gómez a fs. 87, A E « h
Compartir
92Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1916, CSJN Fallos: 124:424
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-124/pagina-424
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 124 en el número: 424 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos