7] FALLOS DÉ LA CORTE SUPREMA éste proponiéndoles matar a Cura. e) Baez y Chaparro se levantan de la carpa. acompañan a Cartamán y Samaniego, al A lugar donde está acostado Cura y desde una distancia de cinco metros más o menos presencia el encuentro y la acometida que éstos hacen a Cura. d) Degollado Cura, Baez entra a ta pieza de Gómez y se coloca detrás de la cabecera de la cama de éste, a corta distancia, con una vela encendida en la mano ver declaración de fs. 115 vta.). e) Junto con Chaparro lleva al monte las mercaderías hurtadas. £) Trae el solo un balde con agua para lavar las manchas de sangre del lugar donde cayó Cura, operación que hace junto con Chaparro. g) Agarra de la mano el cadáver de Cura y lo ayuda a llevar hasta a fosa abierta por Samaniego y Cartamán (ver declaración de fs- 115). h) Desaparece del campamento a raíz del crimen, una hora después de consumado, siendo obscuro todavia, juntamente con Samaniego, Cartamán y Chaparro. i¡Una vez en el monte se hace el reparto de lo hurtado, Baez se queda con lo que a él le corresponde, j) Fuga con sus compañeros y a los dos días (ver fs. 117) es sorprendido por la policía en el paraje denominado "Ciervo Potrero" en circunstancias que junto con Chaparro, salió del monte a buscar alimentos. De todo esto se desprende que Baez, antes, durante y después de haberlo muerto y hurtado las mercaderías a Cura, no se ha separado de Cartamán, Chaparro y Samaniego, a no ser esas separaciones momentáneas exigidas por la realización y ejecución misma de los distintos hechos y faces del crimen . ° 6." Que estudiados y analizados a la luz de la lógica los antecedentes expuestos en los considerandos anteriores; resulta de ellos presunciones varias y graves, concordantes entr:
Si. presunciones que reunen los requisitos del art. 358 del Cód. de Procs. y hacen plena prueba con arreglo al art. 357 del mismo de que Baez se ha complotado para matar y robar a Cura. El acuerdo de voluntades, constitutivo del complot, se deduce sin esfuerzo, del conocimiento que tenía Baez del plan homicida, del hecho de haberse levantado de la carpa donde estaba con Chaparro a raíz de la invitación hecha para acom
Compartir
53Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1916, CSJN Fallos: 124:428
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-124/pagina-428
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 124 en el número: 428 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos