DE JUSTICIA DE LA NACION 423 i +n el momento en que Samaniego hería a su vez a Cura; que habiendo caido éste al suelo, Cartamán les dijo: "vamos 2 degollarlo porque no está bien muerto". Esta parte de si exposición ha sido ratificada a fs. 76 vta. menos en los puntos que dice que Cura hirió con un cortaplumas a Cartamán, lo que rectifica pues no puede asegurar por no haberlo visto; y en cuanto dice que Cura estaba levantado, lo que también rectifica. pues, "estaba recostado pero despierto". En cambio al referir los hechos a fs. 73 vta. lo hace ya de distinta manera.
pues afirma que Cartamán se dirigió a la carpa donde estaba el declarante con Chaparro, les dijo que estaba descubierto que él Cartamán), Baez. Chaparro y Samaniego cran los autores «el hurto a Cura y les propuso matarlo. Como se vé, de la primera narración se desprende un concepto completamente distinto y «contradictorio del concepto que encierra la segunda narración, pues por la primera son los supuestos insultos y el incidente entre Cartamán y Cura los dicron motivo a Cartamán a invitarlos, en venganza, a matar a Cura; en tanto y que en la segunda es "para no ser descubierto del hurto efectuado al turco" que Cartamán los invitó a matarlo. Como se comprende, no es lo mismo proceder por venganza para lavar insultos, que -para ocultar un robo; d) Mientras Dacz en st declaración indagatoria a fs. 74 vta. dice que después de degollado Cura, "Cartamán y Samaniego dijeron al declarante y a Chaparro que se quedaran quietos, que no tuvieran miedo, que ya estaba todo hecho y que cllos iban a despertar al capataz Gómez y a decirle que habían muerto al turco y sacar las mercaderías que estaban en la carpa donde dormía Gómez..." desprendiéndose de todo esto que Cartamán y Samaniego les ordenaban que se quedaran donde estaban y que no entraran a la pieza de Gómez, pues eso significa quedarse quieto; posteriormente afirma todo lo contrario, pues a fs. 115 y siguientes. dice que entró a la pieza de Gómez obligado por Cartamán, Es decir que tan pronto Baez lo presenta a Cartamán, ordenándole que se quede quieto con Chaparro, mientras él y Samaniego entran a la pieza de Gómez y lo despiertan, como
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1916, CSJN Fallos: 124:423
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-124/pagina-423¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 124 en el número: 423 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
