Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 124:425 de la CSJN Argentina - Año: 1916

Anterior ... | Siguiente ...

siendo de aceptar la afirmación de éste, porque no hay motivos lógicos que hagan suponer que Gómez no tuviere interés en que se lavaran los rastros de sangre por ende: que se hicieran desaparecer las huellas del delito. La actitud de Gómez que, se apresuró a dar aviso a la autoridad, tan pronto como le fué posible, no deja lugar a dudas sobre su falta de interés en que se laven los rastros de sangre, lo que al par que convence de la sinceridad del dicho de Gómez de que no pidió tal cosa a Cartamán, evidencia la falsedad de Baez sobre lo mismo.

i» ¿Donde fué roto el cajón en el que Cura tenía las mercaderías? Mientras a fs. 75 Baez da a entender que fué roto dentro de la pieza de Gómez, pues que allí procedieron 1 examinar las mercaderías y hacer un atado que él con Chaparro llevaron al monte por orden de Cartamán; a fs. 115 dice que fué roto en el monte por Cartamán y Samaniego, según referencias que le hicieron éstos, pues él no vió. Se contradice pues en uma y otra declaración: habiendo presunciones a estar a lo declarado por Gómez y Tarcaya y al hecho de haber se encontrado en el monte cerca del puente del riacho San Hilario, según declaran Godoy y el subcomisario Gutierrez, «que en este paraje fué donde los criminales rompieron el cajón pues alli se encontraron sus restos. j) Gómez a fs. 87 y 87 via.. desmiente a Baez en cuanto éste afirma a fs. 73 vía. que al regreso del baile vió a Gómez conferenciar largo rato, bajo una carpa. con Cartamán. Y la afirmación de Gómez de que no conversó en nigún momento a solas con Cartamán se halla corroborada por el dicho de Tarcaya quién a fs. 87 vta.. :

y 88 dice que sintió cuando Gómez y Cura regresaron del baile. pues le golpearon la puerta y al mismo tiempo sintió las voces de Cartamán, Samaniego Baez y Chaparro "que se retiraban hacia las carpas". Entre tanto, llegado del ba:le v abierta que le fué la puerta por Tarcaya, Gómez "se desvistió por completo y se quedó dormido" (ver fs. 87 vta. ). Es decir que mientras Cartamán y compañeros, al regreso del baile, se retiraban a sus carpas, Gómez se desvestía y acostaba a dormir. De donde debe concluirse que Gómez no conferenció con Le

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

53

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1916, CSJN Fallos: 124:425 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-124/pagina-425

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 124 en el número: 425 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos