Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 124:413 de la CSJN Argentina - Año: 1916

Anterior ... | Siguiente ...

gún crimen. Que como a las ocho de la mañana de ese día llegaron al campamento en un tren de balastro, un sargento de policía, dos agentes y el capataz Gómez, constatando que José Cura había sido asesinado en la noche del primero al dos de Enero. Presumen que los antores del hecho hayan sido Báez.

Cratarrán, Chaparro y Sumaniefo( por haber éstos desaparecido del campamento al día siguiente del suceso, como así que el móvil haya sido cl robo, por haber desaparecido el cajón con mercaderías y otros objetos pertenecientes a Curá.

Que del testimonio del subcomisario Rodolfo Gutiérrez fs. 34 vta.) consta que a una cuadra del lugar donde los criminales dejaron el cadáver de Cura, encontró dos pedazos de una caja de madera con un candado de metal amarillo igual a los que usan los vendedores ambulantes turcos y que han sido y reconocidos posteriormente como pertenecientes al cajón en :

que Curá tenía las mrecaderías. También consta de esta declaración que el mosquitero del capataz Gómez presentaba varia:

manchas de sangre.

Que Antonio Darnich (ver fs. 38), dice que el 29 de Diciembre de 1912, es decir. cuatro días antes del crimen, el vendedor ambulante José Cura. compró las mercaderías a que se refieren las facturas de fs. 40 y 41, que suman doscientos setenta y ocho pesos, con setenta y cinco centavos moneda nacional.

Que Rosa Tarcaya declara a fs. 42. que Curá llegó al campamento en la tarde del primero de Enero, llevando un cajón y atado con mercaderías, las que puso al costado derecho de la cama del declarante, dentro del galpón ocupado por Gómez; que éste y Cura fueron hacia el kilómetro 645, de donde re.

gresaron como a las nueve de la noche, acostándose Gómez dentro del galpón, donde dormía también el declarante, y Cu- ra en el corredor, pues no quiso dormir adentro. Que como a las cuatro de la mañana, al oir una conversación, despertó y vió a Gómez sentado en la cama y cerca de él a Samaniego y Cartamán. Báez y Chaparro, quienes dijeron a Gómez que lo habían muerto a Cura, que no diera cuenta a nadie, a lo

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

51

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1916, CSJN Fallos: 124:413 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-124/pagina-413

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 124 en el número: 413 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos