—- - FALLOS DE LA CORTE SUPREMA S, y mente dormido, agarró un palo a modo de ástil de hacha, y le e asestó un fuerte golpe en la cabeza que lo dejó aturdido y seguiE damente como seis o siete más hasta que se rompió el palo y su marido quedó completamente muerto, con la cabeza bien destro| zada, e inmediatamente ayudada por su hija, cavaron un pozo, 4a a pocos pasos del rancho, empleando en la operación dos palos de telar y lo enterraron bien." Que, historiando los antecedentes del pavoroso drama, dice que como su marido hacia diligencias para sacarla de casa de Cerda, su patrón, "éste trató de hacerlo matar y no pasaba un día ni un momento sin que éste le dijera, unas veces, que le diera veneno; otras, que lo emborrachara con licor y le clavase una aguja grande colchonera en el ombligo, que así moriría también", pero estas instigaciones, como las llama 1esultan de todo punto supuestas, a estar a la rectificación categótiga a que se ha hecho antes referencia, a la negativa formal de Cerda y sus antecedentes personales, que lo demuestran como un excelente y pacífico vecino.
Y agrega que el día 23 "no pudo matarlo a palos" porque no tuvo ocasión de hacerlo, puesto que su marido había pasado todo ese día y esa noche en casa de Daniel Gutiérrez, circunstancia esta que demuestra la paciente y serena premeditación con que había resuelto suprimir salvajemente al compañero de su vida, como se ha visto lo hizo.
Que esta narración extractada concuerda con las circunstancias anteriores concitántes y subsiguientes del hecho.
En efecto, consta que la Castillo, se encontraba ° separada de Muñoz habitando en la casa de Cerda desde un año antes; e que Muñoz en compañía de un agente o comisario de policía, fué en su busca; que después de una primera negativa, la Castillo resolvió unirse con su marido, trasladándose ambos a la pobre vivienda común; que los vecinos Vázquez, Flores, Gutiérrez y Solano Muñoz, sobrino de la víctima, ayudaron a desenterrar el cadáver y lo reconocieron como el de José Muñoz, que había desaparecido misteriosamente desde el martes 25 de Diciembre fué asesinado el 24) ; que el cadáver estaba "enterrado de es
Compartir
75Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1914, CSJN Fallos: 120:320
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-120/pagina-320
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 120 en el número: 320 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos