— FALLOS DE LA CORTE SUPREMA debidamente en el presente caso. Un verdadero conflicto de te:
yes se ha presentado al estudio y decisión de V. E. con motivo del incidente de perención: el Código de Procedimientos actual <ón su artículo 1103 que establece para la perención de los procedimientos de segunda instancia el término de seis meses, en colisión con la ley número 1191 de 1.° de junio de 1904 con su am. 2, inciso b, que reforma "el citado art. 1103, estableciendo 4 gara la caducidad de la segunda instancia el término de un año, y con el art. 4° de la misma ley que dispone que ella empezará y a regir desde su promulgación, y para los juicios que se inicien + después de su vigencia.
f Indudablemente, esta sanción legislativa, principalmente en É su última parte, hiere de muerte el principio contenido en el arle tículo 5 del Código Civil, por cuanto siendo la ley número 1191 4 de órden público, no sólo por tratarse de una ley de procedimientos, sino por la maturaleza misma de la institución de la perención a que ella atañe en su art. 2. Ya que su creación resy ponde a una alta y previsora razón de interés social indiscutible no se ha podido detener la vigencia de dicha ley más allá del tiempo indispensable para su promulgación y ha debido estatuirse su aplicación inmediata.
Mi parte ha sometido esta cuestión al juzgamiento de V. E.
— (véasemic escrito de fs. ), sosteniendo que la disposición del art. 4 de la ley número 1191, es repugnante al art. 5.° del Código Civil; que debiendo prevalecer las reglas de este artículo sobre la disposición del citado art. 4", no podia ni debía recomocérsele a esta última disposición, en absoluto, validez y eficacia jurídica ninguna; que, en su consecuencia, correspondiendo dejar de lado la expresada sanción legislativa de la legislatura provincial, debía darse aplicación inmediata a la ley nueva (artículo 2, inciso b) cualquiera que hubiese sido la fecha de la promoción del incidente, como la de da iniciación del juicio mismo y sin que parte alguna pudiese alegar derechos adquiridos fundada en una ley anterior (art. 1103 del Código de Procedimientos) que debe considerarse sin vigor por virtud del imperio
Compartir
59Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1914, CSJN Fallos: 119:336
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-119/pagina-336¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 119 en el número: 336 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
