Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 118:254 de la CSJN Argentina - Año: 1913

Anterior ... | Siguiente ...

mE ¿o o y E ha ° " - E h re
E. ° PALLOS DE LA CORTE SUPREMA
Y considerando:

Que de los informes pedidos al gobierno de la provincia demandada sobre los puntos contenidos en el escrito de fojas 27, resulta acreditado que la comisión liquidadora del Banco de San Luis, en su sesión de fecha Julio t1 de 1905, encomendó a los señores Gregorio A. Solla y compañía para que vendiesen en Buenos Aires en subasta pública un campo perteneciente al Banco, situado en el Partido de Gigante, Departamento Helgra no de esta provincia, constando de una superficie de cinco mil trescientas noventa y nueve hectáreas, sesenta y ocho centiáreas, siendo comprador de dicho inmueble don Martín Irigoyen, como resulta así mismo, que este remate fué aprobado por la Comisión liquidadora en sesión del 20 de Octubre del mismo año 1905.

como se expresa en la nota del Presidente de dicho Banco dirigida a! comprador, corriente a fs. 42, cuya autenticidad ha sido reconocida. Oficio del señor juez federal de fojas 43 y di'igencia de fojas 44 a 46.

Que conforme a lo estabiecido por derecho, declarado en rebeldia al demandado, el actor debe obtener lo que pidiere siendo justo, como lo dispone el art, 185 de la ley nacional de procedimientos (fallo, tomo 10 pág. 315 ), y habiéndose justificado suficientemente los extremos de da demanda con respecto a los hechos a que ella se refiere, cuya existencia, por otra parte, no ha sido contradicha ni desconocida en forma alguna por la demandada como pudo hacerlo, si para ello hubiera tenido al- guna excepción o derecho para hacer valer en el juicio, corresponde proveer a lo que en ella se pide, Que a este respecto, debe, además, tenerse presente que las convenciones hechas en los contratos son una regla a la cual deben ajustarse las partes como a la ley misma, y que las obligaciones resultantes de un boleto como el de fojas 6, deben cumplirse, de conformidad con lo determinado por el código civil en sus artículos 1185 y 1187, como se ha declarado en casos análogos.

Fallos, tomos 70, pág. 296 y 78, pág. 254 Por estos fundamentos, se condena al gobierno de la pro

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

85

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1913, CSJN Fallos: 118:254 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-118/pagina-254

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 118 en el número: 254 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos