Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 115:438 de la CSJN Argentina - Año: 1911

Anterior ... | Siguiente ...

438 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA justificado el dominio de esas tierras, pues según los informes de las oficinas técnicas, ellas habian sido abandonadas para uso público desde 1829, y que en la escritura de división de condominio otorgada por los señores Alais y Cambacéres en 1872 se establece que dicho terreno queda destinado al tránsito público, sin adjudicarse a ninguno de los dos condúminos, y solicitada reconsideración de esta resolución, no se hizo lugar a ella por el poder ejecutivo, quedando el caso comprendido en los términos de la ley número 3952; que de los titulos que acompaña resulta justificado el dominio de sus mandantes a las tierras en cuestión, especialmente con la escritura otorgada por las señoras Capdevila a don Pedro Alais, en agosto de 1854, por la que le venden las cuarenta varas ' linderas con el Riachuelo, que se habían reesrvado en la anterior escritura de 31 de julio del mismo año y que estaban destinadas al tránsito público; que tanto la reserva de propiedad, primero, como su expresa transferencia, después, obedecian a! hecho previsto en la legislación española, vigente en esa época, de que las riberas pertenecian a los dueños de las heredades inmediatas, aunque su uso fuera público ; que igual principio prevaleció en el decreto de seis de noviembre de 1823, en la administración del general Rodriguez, en la provincia de Buenos Aires, y en otro de 22 de mayo de 1866; que igualmente se sujeta al mismo principio e! artículo 2639 del código civil al establecer que los propietarios limitrofes con los rios o con canales dejarán una calle o camino público de 35 metros, sin ninguna indemnización, cuyos términos importan reconocer el dominio de los particulares sobre las tierras de ribera; que no es exacto lo aseverado por el poder ejecutivo de que en la escritura de división de condominio entre Alais y Cambacéres, de 1872, se excluyera la fracción destinada a tránsito público, pues en ella se expresa que la fracción adjudicada a Alais linda después de las 40 varas destinadas a la ribera con el Riachuelo, y desde que la fracción linda con el Riachuelo, es natural que le quedaba también adjudicada la fracción co

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

39

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1911, CSJN Fallos: 115:438 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-115/pagina-438

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 115 en el número: 438 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos