Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 113:415 de la CSJN Argentina - Año: 1909

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA DE LA NACION "as hospedó en su casa, en momentos que andaba esquilando por el —— departamento, permaneciendo allí hasta el 23 de Diciembre, día er que se ausentó de st casa, en circunstancias en que Barón Pabía salido á unas carreras, que al día siguiente, estando en De, casa, los vecinos Alfaro y Enrique, se apercibió que Eustaquio Jara no estaba más en la casa, y al preguntar por él á un muchacho, se le contestó que Jara invocando su nombre pidio $ dicho muchacho un recado y el caballo que le fué facilitado, que en seguida, en compañía de los vecinos citados, se dirigio a' cuarto que ocupaba Jara, y al notar su ausencia, recogió los papeles que estaban sobre la mesa y los depositó'en su armario, saliendo después en persecución de Jara, hasta Rocamora, y regresando dos días más tarde á su casa; que ab ser notificado que había contra él orden de detención, se dirigió en busca del comisario de policia á una reunión que había en casa de Ireneo Zapata, no consiguiendo su objeto; que en la noche que fud detenido, sacaron de entre los papeles que había en el armario de su habitación, los billetes que se le ponen de manifiesto, cuyos billetes debe haberlos hecho Jara, pero, sin su conocimien10, y que si fueron encontrados en su armario, fué porque habiéndoes ausentado de su casa Jara, él los recogió y sin fijarse la que había entre los papeles, los guardó; que el papel de calcar, las pinturas y tintas, las compró Jara en casa de don Juan Ricós, en circunstancias que él se estaba afeitando en la misma casa citada; que al terminar, compró una cajita de lápices, facilitándole á Jara veinticinco reales para que abonara la coripra que había hecho; que el ácido nítrico y la anilina, los com- - ° pró el mismo Jara, y si él pagó, fué porque le debía sicte pesos de las esquilas, abonándole el resto en el billar de Borhanet; que al comprar Jara el ácido nítrico, éste manifestó al boticario que era para marcarle un cuchillo y un reloj y hacer unas trescientas latas de esquila para el vecino don Líúcas Alfhro, de cuyo trabajo, solamente el cuchillo fué marcado; que al muchacho Nicandro Sánchez, hermano de Crispín, á quien le pidió el recado y el caballo, le solicitó la llave del armario, y como no la tuviera, no se la entregó,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

67

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1909, CSJN Fallos: 113:415 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-113/pagina-415

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 113 en el número: 415 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos