.— DE JUSTICIA DE LA NACION ar do en ellos, grabado un facsímil de ún billete de diez pesos del — Banco de la Nación Argentina, (fs. 71 á 79).
Décimo quirito: Que en la declaración prestada ante este — imzgado por Silvio Acevedo corriente de fs. 86 á 87, confiesa — primeramente que su detención es por haberle encontrado las entoridades poliicales de Rosario Tala, varios billetes de diez pesos del Banco de la Nación, y que él, los hacia por vía de entretenimiento, cuya emisión no circulaba en la República, después por haberse evadido de la carcel de Rosario Tála, y por último, por imputársele posteriormente á str evasión la circulación de otro sbilletes de banco falsificados, en el departamento de ViPaguay y en Concordia, que hacía constar, que si, después de su evasión, al ser aprehendido ha manifestado en sus diversas declaraciones llamarse Llacosa ó Jara, ha sido porque siendo prófugo «e la cárcel de Rosario Tala, quería que no lo conocieran, Décimo sexto: Que al comparccer nuevamente Acevedo paa ampliar su declaración indagatoria á fs. 87 vuelta á 88, y al -— interrogársele sobre si conoció á Orlando Díaz, contestó que sí, teniendo con él relación amistosa desde hace más de cinco años, habiéndolo conocido en el departamento Gualeguaychú, —que es verdad que dió á Díaz un billete falso de diez pesos, en Agobto de 1904, no habiéndole dicho que el billete era falso, y que desde esa vez jamás se han vuelto á ver, Décimo séptimo: Que en-el expediente separado de estos autos, é iniciado contra Orlando Díaz, éste declara primeramente como queriendo ocultar la culpabilidad de la persona de quien recibió el billete falso, manifestando después que se lo dió el sujuto Silvio Acevedo, tratando de cambiarlo en casa de Addans y debiendo darle la mitad á Altamirano, y que si no'dijo al principio la verdad, fué porque quería salvarlo de la pena.
Décimo octavo: Que don Antonio Addans, fs. 28 á 30, don Siiverio Gachistegui, fs. 35 á 36, don Herman Marcovich, fs. 44 á 45, y don Guillermo Tomassi, fs. 50 á 51, declaran ser cierto «que Orlando Diaz, andaba con billetes falsos, haciendo compras con intenciones de cambiarlos, cuando más tarde, fué denunciado á la policía y detenido por ésta.
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1909, CSJN Fallos: 113:417
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-113/pagina-417¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 113 en el número: 417 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
