228 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA cano comprendida desde el Cabo de Hornos hasta el Golfo de ¡Méjico. .
La dividieron en varios virreynatos uno de ellos el d.
del Río'de la Plata, subdividido en provincias. No acordaron ni permitieron 4 los habitantes de América participación directa 6 indirecta en su organización, adminis - .
tración y gobierno. Todo se disponía y ordenaba por el rey, 6 aquellos en quienes delegaba su voluntad.
Los títulos en que fundaron ese poder fueron: el descubrimiento, Ja: conquista, las inspiraciones del derecho divino y una bula del papa Alejandro. VI. Los pueblos de América oponen á esos falsos títulos y violenta dominación, el derecho natural que tieenen para .
investirse en su nombre y propia autoridad con el alto carácter de naciones libres € independientes, con ámplio y pleno .poder para darse la forma de gobierno que mejor les cuadre. Y en esa contienda, librada en la gWerra más trascedental y más grande que registra la historia, triunfante el derecho natural sustentado por los pueblos de América como único fundamento y razón de ser de la exis- .
tencia de las numerosas naciones libres é. independientes que .
crearon . y él fué inscripto y sancionado en la ley superior .
que los rige, por el reconocimiento que les rindieron todos los poderes de la tierra: Estos antecedentes condenan lo afirmadopor algunos de que las naciones de América sean las sucesoras de los derechos que jos reyes de. España ejercieron en sus territorios ; su- cesión que perfeccionaron renunciándolos en favor de las .
mismas.
La República Argentina por la acta de su independencia declaró expresamente rotos todos los vínculos que la ligaban con aquellos Reyes ; y definiendo su derecho natural propio, los colocó bajo el seguro y garantía de su vida, haberes y fama. .
ú .
Compartir
40Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1908, CSJN Fallos: 111:228 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-111/pagina-228¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 111 en el número: 228 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
