claración de primiero, por no haber sido habido el segundo y 1a defensa presentada por el doctor Villanueva. . .
Y considerando: . o 1.0 Que según resulta de los recaudos acompañados en 1892, , los actuales imputados José y Teobaldo Fogliati, después de o la muerte de su padre Juan, siguieron ejerciendo el comercio de vinos, en Canclli, en sociedad con su tio Constanzo Fogliati, .
hasta 1895, en qu: concluyeron por dividir sus bienes separándose, y así fué que éstos se constituyeron en razón social bajo la denominapión de Fogliati Hermanos, empezando desde esa época, una marcha ascendente en sus negocios, movilizando cerca de ciento setenta mil liras y estableciendo además tres sucursales ó agencias, entre ellas una en esta ciudad, que desde 1900 adelante fué administrada por Teobaldo Fogliati, quién _ dejó á su hermano José con la dirección de -la casa principal establecida en Canelli. . 2.0 Que si bien á principio de 1900 el balance de la sociedad - presentaba un activo verdadero y real, también se constataba un enorme jiro de letras de cambio, de las que una parte eran ide complacencia.. -. _—.
Que después de la partida de Teobaldo para América, habien do quedado solo su hermano José al frante del negocio, tomó Á su servicio i Ernesto R. Guasco, quién aconsejando mál 4 José, lo incitó 4 mayores locuras, hasta que al sentirse necesitado de dinero, empezó. la falsificación de letras de cambio y otras irregularidades, que obligó á uno de los acreedores á solicitar del tribunal la declaración de quiebra, de la razón Fogliati Hermanos, la que fué declarada con fecha 8 de abril de 1903.
Constatadas los hechos fraudulentos, fucron condenados José ,
Compartir
71Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1908, CSJN Fallos: 110:362
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-110/pagina-362
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 110 en el número: 362 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos