. .
210 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA - adoptó definitivamente el modelo de herradura, ha transferido al gobierno 6 á la Nación el derecho de propiedad ¡del - | invento, 6 de explotación de la patente 6 de fábrica: y usar Jas herraduras, «sin la intención de que se le indemnizara .
de alguna manera». N.9 7, escrito de demanda. 13 Resultando que no ha habido infracción-á la ley de patentes, que no ha habido delito, síguese que no hay acción civil por .
indemnización de perjuicios emergentes de delito. Artículo 53.
Ley de marcas. 4 ..
Y esto es á todas luces evidente. Es corriente en la doctrina y en la jurisprudencia que si una persona ha obtenido una patente provoca á un tercero que no le conoce, á que fabrique un objeto sobre el que ha obtenido la patente, prometiendo comprárselo, la fabricación de ese objeto no constituye delito.
Sostener lo contrario, dice Porvillet, sería una inmoralidad. Por otra parte, agrega, donde estaría la falsificación, desde el momento que el pbjeto se ha ejecutado por pedido y por cuenta del patentado? Patentes de invención, página 607-650. .
Aplicando esta doctrina: al caso sub judice podría decirse: ¿dónde "estaría la falsificación si las herraduras se han fabricado á propuesta y con intervención de D'Affitto? - Finalmente Pouillet dice lo siguiente: M. Huord emite la opinión de que el fabricante perseguido por falsificación puede hacer valer su buena fe cuando ella resulta de la creencia en que se hubiera emcontrado de que el propio patentado le —.
había autorizado á. servirse de su descubrimiento «Pouiller Patentes de Invención, página 649. Y esta opinión de M. Huard es tanto más aplicable al presente caso, cuanto que no se trata C de una mera creencia respecto de la autorización de servirse del modelo patentado, sino que existe prueba piena respecto de dicha autorización. . - 3.0—Que eliminada la cuestión relativa á. la existencia del .
delito de defraudación a: los derechos del patentado, esto es,
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1908, CSJN Fallos: 110:240
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-110/pagina-240¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 110 en el número: 240 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
