y cuando se preparaban á emprender sus operaciones para entrar á la Tesorería, se precipitaron los vigilantes que los observaban sin esperar la señal convenida, y huyeron los ladrones, dejando en poder de la Policía una máquina que llevaban para abrir la caja, barretas y otros instrumentos, un sombrero, un chaqueton, y una papeleta del consulado italiano á favor de Juan Joli, de 30 años, marmolero.
Hechas las indagaciones concernientes al sumario, resultaron complicados: Luis Cierra, italiano de 40 años, :
cocinero, que segun el parte de la Policía era un antiguo ladron y presidario, perteneciente á la gavilla que capitaneaba el Jorobado; José Viola, italiano, de 38 años, cocinero; Antonio Bordelli, italiano, de 30 años, zapatero; y José Petreti, italiano, de 45 años, zapatero.
Hecha la acusacion y la defensa, se dictó el siguiente:
Fallo del Juez Seccional.
Duenos Aires, Julio 27 de 1871.
Y vistos estos autos seguidos por tentativa de hurlo con efraccion, contra Luis Sierra y José Viola de los que resulta:
19 Que existia un complot, formado por una banda de ladrones, para asaltar la Tesorería Nacional, con el propósito de sustraer, fracturando la caja, los valores depositados, para cuyo electo se construyó por ellos instrumentos 4 propósito, teniendo de todo esto conocimiento la Policia—20o Que en la noche del 25 de Junio del año próximo pasado estando dispuesta la banda 4 ejecutar el asalto, quedó este sin resultado por nueva LALA : 4.
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1871, CSJN Fallos: 11:49
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-11/pagina-49¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 11 en el número: 49 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
