Este ánimo de permanecer se declara á la faz de la nación .. entera aceptando un comando militar que establece la obliga- ción de permanecer en un lugar determinado de la república, - .
máxime cuando en él se ha establecido con la familia. El có digo Civil en tal caso no impera sobre el derecho constitucio- nal y politico que rige el presente. La suprema corte nacional —° á su vez, ha establecido que un extrangero, adquiere la vecindad ? á que la constitución se refiere cuando acuerda el fuero federal Pe "al vecino de otra provincia distinta de aquella en que se inicia el - , pleito. Luego la vecindad del derecho constitucional no es cxactamente el demidilio legal del derecho Civ:l; y lo pruzba tambien el hecho de que el articulo 11 citado, al hablar de la . .
vecindad para los efectos del fuero, no admite excepciones rela cionados con negocios ni con propiedades muebles ó inmuebles que pudieran modificar ese precepto. Basta que de la manera de establecerse 'se induzca el ánimo de permanecer; y est , ánimo se muestra claramente en un gefe militar al aceptar .
un cargo de esta clase. Por consiguiente es indudable que el , .
caso está previsto porel artículo cien de la constitucióninacional y segundo inciso 2.9 y. once yá recordado de la ley nacional de competencia federal. . - .
Que el comando puede ser transitorio, se dice; pzro á esto replica diciendo que no seria juna razón suficiente para privar á las personas de las garantias constitucionales, porque los hechos y actos juridicos que los motivan pueden ser de de poca duración. Si el hecho existe, poco ó nada importa que sea por tiempo indefinido 6 no. Se ha adquirido l1 vecin dad para los efectos del fuero federal, y ésta lo ampura, sin excepción ninguna fundada en bienes tenidos en la otra pro- .
vincia donde el pleito se inicia. Cuando.la ley no distingue, no se debe distinguir. Se trata, pues, de una garantía constitucional de alta política y de alta justicia; "4 que no fe opone la ley civil heglamentando la jurisdición de los jue
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1908, CSJN Fallos: 109:452
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-109/pagina-452
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 109 en el número: 452 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos