ha decidido en favor de la clasificación de «especial assessments», cotizaciones especiales, no por eso faltan quiénes sostengan que se trata pura y simplemente de un impuesto. La Corte Sup1ema de esa Nación en el caso clásico de Norrword vs. Baker, declaró que «la cotización (que se basaba en los pies lineales del frente de la propiedad) era en sf misma ilegal, porqué reposaba sobre una base que excluía cualquier consideración, en los" beneficios; se limitaba pues el criterio con que el .
Poder Legislativo establece la «cotización», estableciendose que la constitucionalidad depende de la relación que existe entre la imposición y el beneficio del contribuyente». Posteriormente no se ha mantenido con inflexibilidad este criterio y los tri- N bunales. inferiores sufren la influencia que las fluctuaciones de la Corte produce. - . — Cooley Taxne Eatión, 3" edición, volúmen 2, página 1153 dice: Las cotizaciones especiales, son. especies peculiares de imposiciones que figuran aparte de las costas generales estable- .
cidas para objetos municipales ó del Estado, y gobernados por .
principios. que no son de aiplicación general.
La recaudación general de impuestos se entiende que exijc contribuciones en cambio de los beneficios generales del gohierno y no prómete nada á las personas gravadas fuera de lo que puede esperarse de una administración de las leyes -.
para la protección individual y el bien público. Las cotizaciones especiales por otro lado, están "basadas en la suposi- ción de que una parte dé la comunidad ha de venir á ser especial y peculiarmente beneficiada con el aumento del valor .
de la propiedad que ocupa una situación peculiar respecto de una inversión proyectada de: dineros públicos, y en adi- ción al tributo general, se exige que esas contribuciones especiales, en retribución del beneficio especial, sean pagadas hd porl as personas que las reciben. Desty «On taxation», sostiene igual teoría expresando que la imposición debe establecerse .
«sobre la base de los beneficios». - .
. ,
Compartir
93Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1908, CSJN Fallos: 109:10
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-109/pagina-10¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 109 en el número: 10 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
