errores en la contabilidad (vén-e denuncia del gerente f. 1), declaración de Adolfo Figueras, Contador del Banco, f. 2 via.
de Juan Pacheco, f. 8. informe aludido, f. 182, y demas referencius.
3" La acusación pública se basa en el hecho de haberse deelarado Pacheco autor de la sustracción.
Esta afirmación resulta infundada. Pacheco, en su declaración de f, 8, ratificada ante el infrascripto á f. 36, ha reconocido únicamente que conocía el déficit desde hacía más ó menos seis meses, pero nú que fuera él su uutor, Dice que no lo hizo conocer del gerente, por temor de perder el empleo de cajero, que había desempeñado fielmente durante 12 años y lo había guardado para sí, «pero que el dia 20 de Junio, dia del arqueo de caja», no pudo ya orultarlo y se lo dijo ú Gonzalez (el gerente).
Para ocultar el déficit «numentaba al saldo lo que fallaba» y como el gerente no hacía el arqueo sinó generalmente los primeros días Jel mes y entónces él (Pacheco) tenín dinero, que los particulares le dejuban en su casa, para hacer amortizaciones, lo «llevaba á la Caja, cubriendo así la falla, cuyo dinero sacaba después y hacía el servicio de las letras», maniobras que dicho sen de paso, no son ciertas.
Consta en el informe aludido de f. 182, que la forma en que Pacheco cubria la falla era aumentando el suldo «ya fuera en nickel ó ev papel moneda: sobre todo en nickel, cuyas oscilaciones durante lus ocho meses últimos son verdaderamente sorprendentes.
Y consta ta:nbién por las declaraciones de los testigos de F 17, £. 21 y f. 27, que aun cuando se dejaba dinero en poder de Pacheco, para hacer servicios, estas sumas, eran insignificantes para hacer cubrir una tan considerable como la deífalcada. :
Como se vé, Pacheco no se ha confesado autor de la sus
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1906, CSJN Fallos: 106:331
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-106/pagina-331¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 106 en el número: 331 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
