Noticias



<-Ver Categorias - Volver
🔘La Corte Interamericana publicó su opinión consultiva sobre derecho al cuidado

🔘El Colegio Público presentó una Guía para el uso de Inteligencia Artificial para Abogados

🔘Vigencia de la doctrina sobre intervención del Tribunal superior de provincia como requisito del recurso extraordinario

🔘Restitución internacional de niños y adolescentes en la jurisprudencia de la Corte Suprema

🔘El Colegio Público presentó una Guía para el uso de Inteligencia Artificial para Abogados

🔘Vigencia de la doctrina sobre intervención del Tribunal superior de provincia como requisito del recurso extraordinario

🔘La Asociación Judicial Bonaerense publicó un informe sobre el estado de situación de los Juzgados de Garantías

🔘La Corte Suprema publicó el Anuario Estadístico 2024

🔘Reglamentaron el Fondo de Cese Laboral para Trabajadores bajo la Ley 20.744

🔘Pautas Generales de Actuación en la Persecución Penal de la Delincuencia Organizada

🔘El principio de congruencia en las sentencias de la Corte Suprema

🔘La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia publicó su último Informe de gestión

🔘Arbitrariedad de sentencia por contradicción

🔘Inicio del Sistema Acusatorio en la órbita federal marplatense

🔘El Consejo de la Magistratura porteño habilitó el cobro de honorarios y alimentos durante la feria judicial

🔘El Consejo de la Magistratura convocó a concurso para la cobertura de cargos en Entre Ríos y Santa Fe

🔘Publicaron la evaluación del Programa Perros de Terapia para Asistencia Judicial

🔘Acción meramente declarativa y competencia apelada de la Corte Suprema

🔘El PEN implementó medidas de simplificación tributaria y desregularización administrativa

🔘La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos publicó su informe sobre condenas en la materia

🔘El Ministerio de Justicia dejó sin efecto trece programas ideológicos

🔘La Procuración General pidió a la Corte ampliar la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad

🔘Informe de la Procuraduría de Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal

🔘La verdad jurídica objetiva en los precedentes de la Corte Suprema

🔘Acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional

🔘Nuevo Plazo de Permanencia para Turistas del MERCOSUR

🔘Informe de gestión de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas

🔘El BCRA actualizó la tasa de referencia para financiaciones con Tarjetas de Crédito

🔘El BCRA flexibiliza el acceso al dólar oficial para inversiones y deudas

🔘Plataformas digitales y conflictos de competencia en las sentencias de la Corte Suprema

🔘Informe de actividad jurisdiccional del Superior Tribunal de la Ciudad Autónoma

🔘El BCRA estableció los alcances de la eliminación del cepo cambiario

🔘Dossier jurisprudencial sobre la aplicación de la Ley de Derechos y Garantías de las Víctimas de Delitos

🔘El Banco Central actualiza regulaciones cambiarias

🔘El BCRA estableció los alcances de la eliminación del cepo cambiario

🔘Recomendaciones para una Implementación Ética y Responsable de la IAGen en la Práctica Jurídica

🔘El Programa Piloto de Uso de la IA Generativa en la Justicia Argentina arrojó resultados positivos

🔘Honorarios profesionales y aplicación temporal de la ley

🔘Auditoría de Pensiones no Contributivas por Invalidez Laboral de la Agencia Nacional de Discapacidad

🔘Per saltum para que se declare la vigencia del decreto que nombró en comisión a dos jueces para que integren la Corte

🔘El Dr. Manuel García Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema

🔘Publicación actualizada de la Corte Suprema sobre Intimidad Privacidad y Autodeterminación

🔘El Superior Tribunal del Chubut presentó un informe sobre el último año de gestión

🔘La Procuraduría de Narcocriminalidad publicó un informe actualizado sobre el estado de situación en las cárceles

🔘Organizaciones que manejaban planes sociales fueron imputadas por extorsión y defraudación al Estado

🔘La Corte Suprema publicó sus notas sobre el rol de los jueces frente al error aritmético o de cálculo y la cosa juzgada

🔘Programa de Integridad adecuado en procedimientos bajo modalidad Acuerdo Marco

🔘La Corte Suprema compiló sus pronunciamientos más relevantes sobre la doctrina de los actos propios

🔘El pliego de Ariel Lijo obtuvo dictamen favorable en el senado para integrar la Corte Suprema

🔘La Procuración del Tesoro de la Nación aprobó sus Políticas de Seguridad de la Información

🔘El Ministerio Público de la Ciudad Autónoma firmó un convenio de colaboración con la billetera virtual LEMON

🔘La Base General de Datos de Niños y Adolescentes (BGD) con intervención judicial presentó su informe de gestión 2024

🔘La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas publicó su Informe con actualización jurisprudencial y estadística

🔘Informe de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO)

🔘Señalaron la equivalencia aproximada de montos expresados en UVA dentro del Sistema Nacional de Pagos

🔘Resolvieron nuevas regulaciones para el Sistema Nacional de Pagos

🔘El Banco Central dispone modificaciones en las cajas de ahorro de menores de edad

🔘Establecieron límites a las tasas de interés aplicables a las financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito

🔘El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma suspendió la feria para la Dirección de la Defensa del Litigante

🔘El Procurador Casal solicitó a la presidencia de la Corte suspenda la aplicación del fallo Levinas

🔘Precisaron nuevas tasas de referencia aplicables a la garantía de depósitos

🔘Actualizaron la información sobre cuentas corrientes, especiales y restringidas en pesos y moneda extranjera

🔘El Ministerio Público Fiscal entrerriano dio a conocer su Protocolo de Actuación en Maltrato Animal

🔘El Máximo Tribunal publicó sobre los orígenes de la doctrina de la arbitrariedad

🔘La Corte elaboró un documento sobre los aspectos más relevantes vinculados a la notificación personal del procesado

🔘Criterios aplicables por la Corte Suprema para revocar sentencias pese a haber devenido inoficioso pronunciarse

🔘Mapa Estadístico Penal Juvenil de la República Argentina

🔘Análisis del Máximo Tribunal sobre la aplicación del principio iura novit curia

🔘La Corte publicó un documento sobre la aclaratoria y la sentencia definitiva a los fines del recurso extraordinario

🔘Dossier Selección de Jurisprudencia CPPF sobre el tema acusatorio período 2019 a 2024

🔘Llega a la Corte Interamericana demanda contra Argentina por irregularidades en la destitución de Moliné O'Connor

🔘El Máximo Tribunal actualizó sus criterios sobre aplicación en el tiempo de las nuevas pautas jurisprudenciales

🔘La Corte publicó los criterios aplicables sobre legitimación en la interposición del recurso extraordinario federal

🔘El Gobierno Nacional presentó un proyecto de Ley de Modernización, Digitalización y Desburocratización de la Justicia

🔘El proyecto de Ley Hojarasca ingresó a la Cámara de Diputados

🔘El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de Ley de Divorcio en Sede Administrativa

🔘La Procuración del Tesoro dictaminó que las universidades nacionales están sometidas al control de la SIGEN

🔘Recomendaciones sobre transparencia y protección de datos para una Inteligencia Artificial responsable

🔘La Corte riojana anunció la puesta en funcionamiento del expediente digital a partir del 28 de octubre

🔘El Ministerio Público Fiscal celebró un convenio de acceso a los datos de quienes usan la billetera digital Personal Pay

🔘La Corte Suprema publicó sobre los requisitos del gravamen a los fines de la procedencia del remedio federal

🔘El Máximo Tribunal publicó una actualización sobre los requisitos de concordancia lógica y argumental en las sentencias

🔘La Corte Suprema publicó un pormenorizado análisis sobre los distintos aspectos que hacen a la sentencia definitiva

🔘El Senado aprobó los pliegos de dos magistrados solicitados por el Poder Ejecutivo para que continúen en funciones

🔘La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte publicó leading cases sobre notificación de la demanda y defensa en juicio

🔘El Máximo Tribunal publicó su actualización sobre la aplicación del principio de reparación plena

🔘Los resultados electorales en Venezuela no cumplieron con los estándares necesarios de transparencia e integridad

🔘Publicaron el último informe sobre el Sistema de Alerta Temprana de las Américas

🔘Se publicó una versión actualizada sobre la aplicación del principio de congruencia en las sentencias del Tribunal

🔘El Código Penal y sus antecedentes

🔘El Superior Tribunal porteño no tiene competencia revisora sobre sentencias emitidas por las cámaras nacionales

🔘Expusieron las pautas de aplicación de la ley de conciliación laboral previa y obligatoria en Santiago del Estero

🔘La Cámara del Trabajo dejó sin efecto el Acta 2783/2024 sin establecer un criterio para actualizar créditos laborales

🔘El Consejo de la Magistratura convocó a audiencias públicas para selección de magistrados en diversos tribunales

🔘La Comisión Interamericana condenó prácticas de terrorismo de estado en Venezuela

🔘El Superior Tribunal de Misiones presentó la última edición de su anuario estadístico

🔘Curso y Programa de uso estratégico y responsable de IA generativa en la Abogacía

🔘La Corte Suprema actualizó los principios generales que rigen el exceso ritual manifiesto

🔘Citas de doctrina en los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

🔘Inversión extranjera directa en América Latina y El Caribe

🔘La Corte de Colombia se pronunció sobre la validez del uso de inteligencia artificial (IA) en los procesos de tutela

🔘Comisión Interamericana otorgó cautelares en amparo de coordinadora de campaña presidencial desaparecida en Venezuela

🔘La Corte Suprema publicó los supuestos que aplican a los defectos en la fundamentación normativa

🔘La Cámara de Casación dispuso reglas para la preservación de documentos en causas por delitos de lesa humanidad

🔘Imputaron al ex presidente Alberto Fernández por lesiones agravadas y amenazas coactivas en perjuicio de Fabiola Yáñez

🔘Superior Tribunal de Córdoba implementó nuevo procedimiento electrónico para diligenciamiento de oficios

🔘Citas de doctrina en los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

🔘Curso y Programa de uso estratégico y responsable de IA generativa en la Abogacía

🔘Inconstitucionalidad sobreviniente en las sentencias de la Corte

🔘El Consejo de la Magistratura desarrolló nueva funcionalidad sobre bienes cautelados sometidos a proceso penal

🔘El poder judicial neuquino presentó su guía judicial

🔘La Corte de Tucumán derivó al Cuerpo de Peritos Médicos las pericias genéticas tramitadas en procesos filiatorios

🔘Informe de Indicadores de las Oficinas de Gestión de Audiencias Penales de Tucumán

🔘La Corte Suprema de justicia de la Nación actualizó publicación sobre migraciones

🔘Boletín de jurisprudencia sobre el Sistema Acusatorio Federal

🔘Perspectivas de Anticorrupción e Integridad Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

🔘La Corte Suprema destacó selección jurisprudencial sobre los contratos administrativos

🔘La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema publicó un informe estadístico

🔘El Banco Central creó la Cuenta Especial de Regularización de Activos

🔘Fueron publicadas las fechas de las audiencias públicas para los jueces postulados como candidatos a integrar la Corte

🔘El Ministerio de Justicia publicó el resumen oficial de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

🔘Desistimiento tácito en el recurso de queja y doctrina de la Corte Suprema

🔘Declaración sobre la Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional

🔘Actualización normativa de la Unión Europea contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

🔘La justicia rechazó el planteo contra las postulaciones propuestas por el PEN para la integración de la Corte Suprema

🔘La Corte Suprema publicó una compilación sobre Casación Horizontal

🔘El Consejo Europeo aprobó innovadora reglamentación sobre el uso de la Inteligencia Artificial

🔘La República Argentina da cumplimiento a la medida de satisfacción ordenada por la Corte Interamericana en Caso Álvarez

🔘El Estado y las empresas de medicina prepaga acordaron la devolución de los montos cobrados en exceso

🔘Llegaron a un acuerdo el Gobierno de Misiones y los representantes de la Unión del Personal Policial y Penitenciario

🔘El Parlamento Europeo aprobó resolución sobre responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos

🔘La Corte Suprema de Justicia de la Nación publicó nuevo suplemento sobre Libertad de Expresión

🔘Argentina cumplió íntegramente con la sentencia de Corte Interamericana en el Caso Almeida

🔘Naciones Unidas adoptó su primera resolución sobre sistemas de inteligencia artificial seguros y fiables

🔘Reglamento de la Unión Europea para administraciones públicas digitales

🔘Informe especial sobre Femicidios cometidos con armas de fuego

🔘Corte Suprema Nacional compiló leading cases sobre el Principio de no dañar

🔘El Consejo de la Magistratura convoca a concurso para la cobertura anticipada de vacantes

🔘Google detectó un caso de explotación sexual infantil que la Fiscalía especializada eleva a juicio

🔘Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023 elaborado por Transparencia Internacional

🔘Google detectó un caso de explotación sexual infantil que la Fiscalía especializada eleva a juicio

🔘Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023 elaborado por Transparencia Internacional

🔘Gobierno Digital en América Latina y el Caribe. Construyendo servicios públicos inclusivos y responsivos

🔘Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia - Informe de gestión

🔘Observatorio Demográfico de América Latina y Caribe 2023 y su impacto en la fuerza de trabajo

🔘La FACA rechaza las reformas al Código Civil y Comercial establecidas en el proyecto de Ley Ómnibus

🔘Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - Servicio de Acompañamiento Psicológico

🔘La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura presenta: Legado Vivo de Villa Ocampo

🔘El Estado de la Ciencia 2023 – Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología en la Región

🔘Comisión Interamericana de Derechos Humanos adopta nueva Política de Priorización de Peticiones y Casos

🔘Actualización del Registro de Datos de Género y Procedencia Profesional de los y las aspirantes a la Magistratura

🔘La Corte requiere que se adopten medidas para una mejor prestación del servicio de justicia

🔘Código Latinoamericano y Caribeño contra el Cáncer

🔘Comisión Interamericana y Naciones Unidas emiten resolución sobre Derecho a la Nacionalidad y Prevención de la Apatridia

🔘Matrimonios infantiles y uniones tempranas. Desigualdad y pobreza en mujeres, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe

🔘El Banco Central dispone de un esquema escalonado para las importaciones

🔘Comisión Interamericana de Derechos Humanos declara admisible la pretensión de los Ex Combatientes de Malvinas

🔘Políticas de desarrollo productivo en agrocadenas y territorios rurales

🔘Informe sobre Personas Migrantes y Refugiadas provenientes de Venezuela

🔘Cierre del Espacio Cívico en Nicaragua

🔘Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y El Caribe

🔘Restauran y recuperan el expediente de la primera sentencia dictada por la Corte Suprema

🔘Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Caso María y Otros Vs. Argentina

🔘Perspectiva de género en las sentencias judiciales

🔘Recomendaciones para una Inteligencia Artificial fiable

🔘Institucionalidad social en América Latina y El Caribe

🔘Barreras de acceso a los servicios de salud para las personas mayores en las Américas

🔘Avances en las Medidas de Cumplimiento y Recomendaciones de la Comisión Interamericana

🔘Plan Estratégico 2023-2027 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

🔘Efectos del cambio climático en la economía de América Latina y El Caribe

🔘Ciberataques a la logística y a la infraestructura crítica en América Latina y el Caribe

🔘Trabajo doméstico remunerado en América Latina. Claves hacia una ruta de formalización.

🔘Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y Década del Envejecimiento Saludable

🔘La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

🔘Contexto sociodemográfico y económico del envejecimiento en América Latina

🔘Informe estadístico de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes

🔘Esperanza de vida y carga de la enfermedad en las personas mayores en las Américas

🔘Nulidad procesal y exigencia del perjuicio

🔘Las Enfermedades no transmisibles y los Derechos Humanos en las Américas

🔘Femi(ni)cidios en América Latina y el Caribe. Violencia de género contra mujeres migrantes

🔘Análisis estadístico de las sentencias de la Corte Interamericana dictadas contra el Estado Argentino

🔘Evaluación de obstáculos de la población adolescente a los servicios de salud pública

🔘Salud mental en Las Américas

🔘Actualización de criterios para la intervención policial en materia de cannabis medicinal

🔘Prevención y lucha contra las conductas abusivas

🔘Extracción e industrialización del litio

🔘Mujeres privadas de libertad en las Américas

🔘Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorga medias cautelares a favor de dos niñas en Argentina

🔘Declaración del Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura

🔘Derechos humanos de las personas mayores y sistemas nacionales de protección

🔘Estructura social de Argentina en las últimas dos décadas. Una mirada desde la heterogeneidad

🔘Inhibición e inducción puberal en niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries

🔘Perspectivas demográficas del envejecimiento poblacional en las Américas

🔘Violencia contra las mujeres en las políticas y protocolos de salud en América

🔘Esperanza de vida y enfermedad de las personas mayores en las Américas

🔘Contexto sociodemográfico y económico del envejecimiento en América Latina

🔘Coyuntura laboral en Argentina. Productividad y salarios: Una mirada a largo plazo

🔘Regulación de los mercados digitales en la Unión Europea

🔘Implementación de la Resolución 1/2020 sobre Pandemia y Derechos Humanos en las Américas

🔘Cooperación Iberoamericana y Plan de Acción Cuatrienal 2023-2026

🔘Mecanismos Nacionales de Implementación de Recomendaciones Internacionales sobre Derechos Humanos

🔘Sistemas Alimentarios y Cambio Climático en Iberoamérica

🔘Misión Internacional de Solidaridad y Derechos Humanos en Perú

🔘8 de marzo en perspectiva económica

🔘Sentencias en juicios de Lesa Humanidad en Argentina

🔘Homicidios dolosos de mujeres en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires

🔘Comunicación "A" 7675. Disponen normas sobre apertura de la Cuenta CEPRO.Ar. Ley 27.701

🔘Acuerdo de Solución Amistosa firmado por Argentina sobre violencia de género y maltrato institucional

🔘Corte Interamericana declara íntegramente cumplida por Argentina sentencia reparatoria

🔘Presentación del Plan estratégico 2023-2027 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

🔘Informe estadístico sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en Argentina

🔘Corte Interamericana actualiza publicación sobre Orden Público y Uso de la Fuerza

🔘Corte Interamericana actualiza publicación sobre Restricción y Suspensión de Derechos Humanos

🔘La Corte Interamericana de Derechos Humanos acuerda la adopción de un Código de Ética de juezas y jueces

🔘Jornada Discursos de odio y construcción del enemigo organizada por la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia llevada adelante el día 15 de septiembre de 2022 en modalidad virtual

🔘Publicación del último Informe respecto del Asunto Ayotzinapa

🔘Sistemas Logísticos Flexibles: Cadenas de suministro inteligente en América Latina

🔘Criminalidad Organizada o Compleja y violencia contra las mujeres

🔘Conclusiones de las Jornadas Nacionales de Adopción auspiciadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

🔘Unión Europea y emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del cultivo de soja en Argentina

🔘Actualidad del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en Argentina

🔘Conclusiones de las XXVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil

🔘Avances regionales en materia de normativa del cuidado

🔘Un camino digital para el desarrollo sostenible de América latina y El Caribe

🔘Comisión Interamericana publica Acuerdo de Solución Amistosa respecto de caso argentino

🔘Protección internacional en el contexto de movimientos mixtos a gran escala en las Américas

🔘Protocolo de Cooperación entre Ministerios Públicos en materia ambiental

🔘Opinión Consultiva sobre enfoques diferenciados respecto de personas privadas de libertad

🔘La República Argentina no violó la Convención Americana de Derechos Humanos

🔘Migración y movilidad para trabajar y estudiar en cuatro ciudades de América Latina

🔘Protocolo de recolección y difusión de datos sobre niños, niñas y adolescentes

🔘República Argentina cumple en forma íntegra Acuerdo de Solución Amistosa

🔘Masacre de Napalpí – Requerimiento Fiscal y Sentencia de Juicio por la Verdad

🔘Texto unificado aprobado por mayoría parlamentaria en el marco del ataque sufrido por la Vicepresidenta de la Nación

🔘La transformación del trabajo y el empleo en la era de la inteligencia artificial

🔘Acceso a un Medio Ambiente limpio, sano y sostenible como derecho humano fundamental

🔘Elecciones 2021 y violencia política por motivos de género - Monitoreo en redes sociales

🔘Población afrodescendiente en América Latina - Futuro laboral y recuperación transformadora con igualdad

🔘Inclusión y movilidad urbana con enfoque de derechos humanos e igualdad de género

🔘Coyuntura laboral en la Argentina: Empleo joven y transición a la formalidad laboral

🔘Informe - Brechas de género en las provincias argentinas

🔘El trabajo a domicilio: De la invisibilidad al trabajo decente

🔘Observatorio de la OIT da a conocer su último informe sobre el mundo del trabajo

🔘Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2022

🔘El Banco Central modifica la política de crédito de las empresas exportadoras

🔘Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y Justicia de Género

🔘Informe anual de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

🔘Publicación del primer Compendio sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales

🔘Acuerdo de cooperación entre la Organización de los Estados Americanos y la Confederación Masónica Interamericana

🔘El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Entre Ríos destituye a una procuradora

🔘Destituyen a un juez de Santa Fe por omitir principios de derechos humanos y perspectiva de género en varias sentencias

🔘El Ministerio de Justicia y Derecho Humanos da a conocer una sentencia de la Corte Interamericana

🔘El Banco Central le recuerda el deber de colaboración con el Poder Judicial a las entidades financieras

🔘La Corte Suprema convoca a audiencias públicas para tratar diversos temas durante el primer semestre de 2022

🔘Actualización del Tribunal Interamericano sobre Derecho a la Integridad Personal

🔘Protección de personas que viven con una enfermedad rara y de sus familias

🔘La Comisión Interamericana ordena medidas de protección en amparo de adolescente intersex

🔘Respuestas nacionales sobre seguridad y salud en el trabajo frente a la COVID-19

🔘La Comisión Interamericana presenta informe sobre Derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y Tribales

🔘Estándares jurisprudenciales interamericanos actualizados sobre Corrupción y Derechos Humanos

🔘Declaran la validez de decretos de necesidad y urgencia

🔘Declaración de Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria

🔘Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos de las personas LGBTI

🔘Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes

🔘Resolución de la Comisión Interamericana sobre protección humanitaria a personas haitianas en situación de movilidad

🔘La República Argentina cumplió íntegramente con la Sentencia del Caso Perrone y Preckel

🔘Informe COVID 19 - Prolongación de la crisis sanitaria, su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social

🔘Donación de vacunas contra el Covid-19

🔘La jueza Elena Highton de Nolasco renuncia al cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

🔘La Corte Interamericana da a conocer la actualización de su Cuadernillo Nro. 4 sobre Derechos Humanos de las Mujeres

🔘Directrices para la investigación de delitos contra personas defensoras de derechos humanos

🔘Opinión Consultiva sobre reelección presidencial indefinida en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos

🔘Opinión Consultiva sobre derechos a la libertad sindical, negociación colectiva y huelga, con perspectiva de género

🔘La Comisión Interamericana de Derechos Humanos resuelve levantar medidas cautelares contra el Estado Argentino

🔘El Consejo de la Magistratura de Corrientes convoca para la cobertura de cargos

🔘Presentación de la Ley Modelo Interamericana sobre Gestión Documental

🔘Guía de Aplicación de la Ley Modelo Interamericana sobre Gestión Documental

🔘La Justicia Nacional en lo Penal Económico informa las autoridades para la feria judicial de julio de 2021

🔘Protección de la unidad y la reunificación familiar en situaciones de movilidad humana en el marco de la pandemia

🔘Covid-19 como enfermedad profesional: protección de los trabajadores de primera línea

🔘Informe sobre discapacidad y vacunación contra la COVID 19

🔘Publican el resumen oficial de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

🔘Guía práctica de la Organización internacional del Trabajo sobre teletrabajo y pandemia

🔘El Banco central dispone adecuaciones de los servicios financieros en el marco de la emergencia sanitaria

🔘La Procuración General dictamina que el decreto que suspendió las clases presenciales es inconstitucional

🔘Llamado a concurso del Consejo de la Magistratura

🔘Segundo Plan Humanitario entre la República Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja

🔘Resolución de la Comisión Interamericana sobre vacunas contra el COVID-19 y las obligaciones de derechos humanos

🔘La Procuración General dictamina que la Corte debe entender en el reclamo del GCBA por la suspensión de las clases

🔘Comisión Interamericana emite medidas de protección en amparo de mujeres embarazadas del Pueblo Wichi

🔘Comisión Interamericana de Derechos Humanos y acceso universal a internet en el marco de la pandemia global

🔘El ENRE convoca a audiencia pública por el Régimen Tarifario de Transición de la energía eléctrica

🔘El Poder Ejecutivo Nacional dispone el pago de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

🔘El Consejo de la Magistratura de Corrientes convoca a la inscripción para la cobertura de cargos en el Poder Judicial

🔘Protocolo para el Inicio de las Clases Presenciales 2021 en Ciudad de Buenos Aires

🔘Los cajeros automáticos tendrán lectores de huellas digitales de uso optativo para sus clientes

🔘Protección de los usuarios de servicios financieros

🔘Comisión Interamericana e informe sobre debido proceso y determinación de la condición de persona refugiada y apátrida

🔘Opinión Consultiva sobre denuncia de la Convención Americana y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos

🔘Designan las autoridades del fuero Penal Económico para el año 2021 y establecen los turnos de los juzgados

🔘Designación de las autoridades de la Cámara Criminal y Correccional e integración de las Salas para el año 2021

🔘Servicios financieros en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto 260/2020

🔘El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publica una sentencia de la Corte Interamericana

🔘Resumen Oficial de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

🔘El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos da a conocer una sentencia de la Corte Interamericana

🔘Establecen los turnos de los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico para el año 2021

🔘Protección de los usuarios de servicios financieros: comunicación de aumentos en las comisiones

🔘Declaración de validez de Decretos de Necesidad y Urgencia

🔘Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública

🔘El Fiscal Stornelli solicita la indagatoria de Miriam Levin por el observatorio de medios y plataformas digitales

🔘Proyecto de modificación de los tiempos máximos de servicio, vuelo y mínimos de descanso de las tripulaciones

🔘Comunicación B 12078/2020 Coeficiente de estabilización de referencia (CER)

🔘Comunicación B 12079/2020 Unidad de Valor Adquisitivo Actualizable

🔘Repatriación de fondos

🔘El Banco Central establece nuevos requisitos para la apertura de cajas de ahorros en moneda extranjera

🔘Comunicación A 7105. Consulta de información provista por la ANSES. Sistema online habilitado por BCRA

🔘El Procurador General dictamina en favor de los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli en el reclamo por sus traslados

🔘Se extiende el beneficio de uso de cajeros sin cargo ni comisiones

🔘La Procuración General dictamina que la Corte Suprema es competente en el reclamo del GCBA por la coparticipación

🔘El BCRA actualiza las condiciones de los servicios financieros en el marco de la emergencia sanitaria

🔘El Banco Central establece nuevas medidas para las operaciones en moneda extranjera

🔘La Cámara Federal de Casación decide acatar los decretos que dejaron sin efecto los traslados de tres magistrados

🔘El Banco Central establece los valores diarios de la Unidad de Vivienda en la Comunicación B 12067

🔘No podrán abrir cajas de ahorro en moneda extranjera beneficiarios de planes sociales

🔘Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER)

🔘Índice para Contratos de Locación del BCRA - Ley 27.551

🔘Valores diarios de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) del Banco Central

🔘Resumen oficial de la sentencia de la Corte Interamericana del Caso Comunidades Indígenas Nuestra Tierra Vs. Argentina

🔘Tarjetas de crédito: el BCRA fija los servicios de refinanciación en el marco de la emergencia sanitaria

🔘Valores diarios del Índice para Contratos de Locación

🔘El Banco Central establece el método de cálculo del Índice para Contratos de Locación

🔘Derechos Humanos de las Personas con COVID-19

🔘Comisión Interamericana emite medidas cautelares en favor de Facundo Astudillo Castro

🔘El Banco Central extiende la declaración de días inhábiles para las actuaciones cambiarias y financieras

🔘Créditos a Tasa Subsidiada para Empresas

🔘La Cámara Federal de Casación aprueba un protocolo para la atención al público en mesas de entradas

🔘El Banco Central establece medidas de ajuste en los controles de operaciones cambiarias

🔘Medidas del Banco Central sobre transferencias en moneda extranjera

🔘Declaración de validez de Decretos de Necesidad y Urgencia dictados en el marco de la pandemia de Covid-19

🔘La Unión Europea adopta medidas de emergencia para proteger la salud de los ciudadanos y evitar el colapso de la economía

🔘El TOF Nro 2 establece un protocolo para la reanudación del juicio oral por la obra pública de Santa Cruz

🔘Digesto de decisiones sobre admisibilidad y competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

🔘Las entidades financieras podrán extender su horario habitual para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia

🔘El Banco Central le recuerda a las entidades financieras que deben otorgar obligatoriamente financiaciones a las MiPyMEs

🔘Servicios Financieros en el Marco de la Emergencia Sanitaria dispuesta por Coronavirus

🔘Comunicación A 7061/20 del Banco Central de la República Argentina

🔘Corte Interamericana y sentencias respecto del Estado Argentino

🔘Los bancos deben atender por turno en las ventanillas a las personas discapacitadas

🔘Certificación y clasificación internacional del COVID-19 como causa de muerte

🔘Corte Interamericana y sentencias respecto del Estado Argentino

🔘Violencia familiar: La Cámara Civil dispone prorrogar los plazos vencidos de las medidas cautelares

🔘Comunicación A 7025 del Banco Central de la República Argentina

🔘Los bancos de primera línea deberán prestar el servicio de pago de haberes previsionales

🔘Cooperación internacional y acceso a medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al COVID-19

🔘Corte Interamericana de Derechos Humanos - Derecho a la salud en el marco del COVID-19

🔘Aviso Oficial del Ministerio de Transporte

🔘La Cámara Federal de Casación recomienda que continúen los juicios por delitos de lesa humanidad en forma remota

🔘Aclaraciones del Banco Central respecto del Régimen Informativo de Cheques Rechazados

🔘COVID-19 – Consideraciones regulatorias sobre la autorización del uso de plasma convaleciente

🔘El Banco Central establece que no corresponde deducir del IFE ningún concepto

🔘Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo: COVID-19 y el mundo del trabajo

🔘Aviso Oficial del Ministerio de Justicia y DD. HH. - Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

🔘Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y Elecciones en la Era Digital

🔘Respeto al duelo de las familias de las personas fallecidas en la Pandemia del COVID-19

🔘La Procuración General recomienda a la CSJN que desestime entender sobre la sesión remota del Senado en cuarentena

🔘Comunicación A 6957/2020 Banco Central de la República Argentina

🔘Resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el marco de la emergencia sanitaria

🔘Aviso Oficial del Ministerio de Justicia y DD.HH – Direc. Gral. del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

🔘Comunicación A 6964/2020 Banco Central de la República Argentina

🔘Comunicación A 6963/2020 del Banco Central de la República Argentina

🔘Informe especial de la CEPAL - América Latina y el Caribe ante la pandemia covid 19

🔘Recomendación del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles sobre emergencia sanitaria en contexto de encierro

🔘Aviso Oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

🔘Condiciones de Apertura de entidades bancarias a partir del lunes 13 de abril

🔘Responsabilidad internacional del Estado Argentino por violación a distintos derechos de 132 comunidades indígenas

🔘Plan Mundial de Respuesta Humanitaria frente al Covid 19 (abril - diciembre 2020)

🔘COVID-19: Deberes y Excepciones del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular a partir del DNU 297/2020

🔘Aviso Oficial MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

🔘La Cámara Federal de Casación Penal ordena analizar la situación de los detenidos considerados como grupo de riesgo

🔘Aviso Oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

🔘El Banco Central dispuso la apertura de bancos los días 4 y 5 de abril para el cobro de haberes previsionales y planes sociales

🔘Comisión Interamericana - Derecho a la salud como derecho humanos fundamental y obligaciones estatales ante el COVID-19

🔘COVID-19: Guía para la aplicación de figuras penales elaborada por el Ministerio Público Fiscal

🔘El MPF dispone decomisar los automóviles de los infractores a las normas destinadas a proteger la salud pública

🔘Directrices de bioseguridad para manejo y transporte de muestras asociadas al COVID-2019 y sobre detección y diagnóstico

🔘Recomendación de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la situación de encierro de mujeres embarazadas y con hijos

🔘Coronavirus: prohibición de ingreso a geriátricos en la Ciudad de Buenos Aires

🔘Aviso oficial del Ministerio de Transporte

🔘Coronavirus: Comunicado del Departamento de Medicina Laboral de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

<- Ver categorias - Volver





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...