- La personificación de la nación como persona jurídica o de las personas físicas como sujetos de la soberanía. En la primera de sus manifestaciones se está ante el caso de la representación de las personas jurídicas (v.e.v.) de carácter público: el Estado, la provincia, el municipio, el Estado federado, la región autónoma u otra peculiar organización menor que la estatal o superior a ellas, como en los intentos universalistas de la Sociedad de las Naciones y de la Organización de las Naciones Unidas. En cuanto representación de la ciudadanía, se determina por sufragio casi siempre, por designación corporativa, cuando no por efecto de un "providencialismo" del poder personal que designa a su antojo a los representantes de clases y colectividades: llámanse estos diputados, senadores, concejales, y en algún caso simplemente representantes, como los diputados yanquis, los integrantes de la Cámara baja. (v. ADMINISTRACIÓN PÚ- BLICA, ESTADO, GOBIERNO; PODER EJECUTIVO y LEGISLATIVO; SOBERANÍA.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda