FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires 24 de septiembre de 2024.
Vistos los autos: "Martínez, José Domingo y otros c/ EN — M" Seguridad — PSA s/ Personal Militar y Civil de las FFAA y de Seg.".
Considerando:
1") Que diversos agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria PSA) promovieron demanda contra el Estado Nacional - Ministerio de Seguridad con el objeto de obtener la incorporación al concepto sueldo de sus haberes, con carácter remunerativo y bonificable de ciertos suplementos y compensaciones previstos en el decreto 836/08 que aprobó el régimen profesional del personal de esa fuerza de seguridad. En concreto, solicitaron la inclusión de los suplementos "por capacitación superior", "por actividad riesgosa", "por jefatura", "por tarea jerárquica", "por cargo o función intermedia" y "por exigencia del servicio" previstos en el artículo 106 de ese decreto; y de las compensaciones "por vivienda", "por racionamiento", "por zona" y "por vestimenta" establecidas en el artículo 119 de la misma norma.
27) Que la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y, por lo tanto, declaró el carácter remunerativo y bonificable de las cuatro compensaciones pretendidas y de los suplementos "por actividad riesgosa" y "por exigencia del servicio".
En cambio, declaró solo el carácter remunerativo (y no bonificable) de los suplementos "por capacitación superior", "jefatura", "tarea jerárquica" y "cargo o función intermedia". A su vez, modificó el plazo de prescripción aplicado en primera instancia (fijándolo en dos años, de acuerdo a lo previsto por el artículo 2562, inc. c, del Código Civil y Comercial de la Nación) y condenó a la parte demandada al pago retroactivo de las diferencias salariales devengadas y no prescriptas, con más sus intereses en los términos del artículo 22 de la ley 23.982.
Distribuyó las costas por su orden.
37) Que los coactores y el Estado Nacional interpusieron recursos extraordinarios que fueron concedidos por la cámara por la presencia de cuestión federal, y denegados en lo referente a la arbitrariedad y
Compartir
113Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2024, CSJN Fallos: 347:1330
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-347/pagina-1330¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 347 Volumen: 2 en el número: 160 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
