- "El espontáneo y solemne consentimiento de más o menos provincias o Estados en confederarse (o federarse) para todos los fines comunes, bajo condiciones que se estipulan y suscriben en una Constitución", según el apasionado federalista Pi y Margall en su obra Las nacionalidades. Es decir, la manera hipotética de constituir un Estado federal (v.e.v.) o una confederación (v.e.v.); aunque en ésta el procedimiento histórico suele ser más bien una alianza o una asamblea de elementos representativos de los que pretenden confederarse.
En la realidad política e histórica conocida por Pi y Margall, al federalismo se llegó, en el breve ensayo de la Primera República española, mediante un pacto a la inversa, disgregador de una unidad nacional subsistente luego de varios siglos.
En las naciones americanas sí ha resultado real y fecunda la idea del parto federal, para aunar poblaciones dispersas y consolidar uniones espontáneas de territorios, débiles de haber mantenido su total independencia.
[Inicio] >>