- La relativa a una circunstancia o suceso cuyo acontecimiento se niega. Se subdivide en negativa indefinida y negativa coartada; en la primera, el que lo hace se limita a desconocer lo pasado o afirmado, pero sin concretar lugar, tiempo u otra circunstancia; como al decir que no se obligó o que no dijo ni hizo esto o aquello. Por el contrario, en la negativa coartada, el negante apoya su negación fundándose en un elemento de espacio, tiempo o de otra índole incompatible con la afirmación o sospecha de otro; como la típica aseveración de encontrarse en lugar muy distante del escenario de un crimen y el día y hora en que se supone cometido. La prueba de la negativa indefinida se atribuye por la doctrina al negante; la de la negativa coartada, a quien niega, (v. NEGATIVA DE CALIDAD y DE DERECHO.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual