- En el Derecho romano, pena que, en caso de envenenamiento, peculado y otros delitos, se imponía al culpable. Consistía en la privación efectiva del agua, el fuego y otras cosas necesarias para la vida, con lo cual se le obligaba a adoptar espontáneamente el destierro o deportación. Constituyó un recurso más de la fértil imaginación jurídica de los romanos, que se ataba con sólidas prohibiciones y se desligaba con sutiles medidas. Esta interdicción obedecía a que ningún ciudadano romano podía ser privado de sus derechos de ciudadanía, salvo voluntaria resolución.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual