Definición de INTERDICCIÓN DE FUEGO Y AGUA


    En el Derecho romano, pena que, en caso de envenenamiento, peculado y otros delitos, se imponía al culpable. Consistía en la privación efectiva del agua, el fuego y otras cosas necesarias para la vida, con lo cual se le obligaba a adoptar espontáneamente el destierro o deportación. Constituyó un recurso más de la fértil imaginación jurídica de los romanos, que se ataba con sólidas prohibiciones y se desligaba con sutiles medidas. Esta interdicción obedecía a que ningún ciudadano romano podía ser privado de sus derechos de ciudadanía, salvo voluntaria resolución.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...