i espacio de tiempo y fué necesario hacer uso del vichero para E volvei atrás y seguir viaje.
E 12" De la descripción anterior del arroyo «Pay Carabi», ó —E río «Pay Carabi», si se quiere, (que el nombre que se dé ú la corriente de agua, poco importa) resulta que la capacidad de dicha corriente para la navegabilidad, en el sentido de cons.
tituir un camino general para la comunicación por agua, es casi nula, En efecto, si bien es cierto que el arroyo ha sido | - mavegado por una embarcación de alguna importancia, como el pailebot «Lincoln», esta navegación ha sido hecha en poco trecho, á partir de la embocadura. El hecho accidental de haber flotado sobre sus aguas uni embarcación de alguna impor tancia, no puede servir de base para declararlo navegable en el sentido del art. 263) del U51. Civil y los ubjetos que se propusieron los constituyentes al declarar la libre navegación de los ríos. Ni por sí, ni por su conexión con otros ríos ú canales navegables, el «Pay Carabi», no puede ser considerado como vía de comunicación por agua, con los estados extrangeros ú las provincias. Por otra parte, según todas las constancias de autos, el «Paz Carabi», solo es navegable en par te, hasta la población de Sansoulet, antes de llezar ú la Pampita, por embarcaciones de menor cuantía y esto con dificultad, pues los vaporcitos de pequeño tonelaje, como el «Victoria» y el «Pay Carabi», pueden solo maniobrar en las Horque tas. A partir de la casa de Sansmulet, no se puede navegar sino en lanchas ó canoas de una ó dos toneladas. Si á estas deficiencias, se agrega la de que su embocadura no está canalizada, lo que expone ú accidentes, como el que aconteció en la inspección ocular y esto tratándose de una pequeña embarca" ción como «El Talita», resulta que las condiciones de navegsbilidad del
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1904, CSJN Fallos: 99:120
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-99/pagina-120
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 99 en el número: 120 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos