Las profundidades del arroyo son: en baja marea y en medio de la canal ó sea en el centro del arroyo, 3 metros y 20, y en aguas normales 4 metros, 10 centímetros. La extensión navegable es de dos leguas y media, desde la boca á la casa de Sansoulet, antes de llegar ú la «Pampita» (vénse plano fs. 1), y en adelante, y por consiguiente, hasta la «Pampita», solo se puede navegar e. pequeñas canoas de una ó dos toneladas de porte.
10 No pueden navegar buques de 100 toneladas de porte, pues el mayor que ha entrado, el pailevot «Lincoln» tiene apenas 70 de registro y entró á media carga con harina, calando seis cuartas de agua, hasta la casa de Eulalia Hourcade, es decir, hasta muy cerca de la embocadura, (véase fs. 1.) : A la boca del arroyo no ha sido canaliza:da; los vecinos han abierto una zanja de 1500 metros sobre el juncal el año 1890, hecha ú pala, con un ancho de dos metros sesenta centimetros en aguas bajas, al efecto de recibir Ins fuertes corrientes del Río Paraná de las Palmas. Estos datos concuerdan con las declaraciones de autos y con las impresiones del infrascripto, recogidas en la inspección ocular.
11 El tonelage de los vapores que hacen la carrera, es: lancha á vapor «Victoria» 6 toneladas 93 y lancha ú vapor « PayCarabí», 4 y 07, las cuales lanchas ú vapor en las bajantes puedan entrar y salir libremente, ya sea cargadas ó vacías, pero no pueden dar vuelta sinó en las Horquetas.
La lancha «El Talita», de la prefectura, en la que el infrascripto hizo la inspección ocular, que cala cinco cuartas de agua, no varó á la entrada del arroyo; «lo único que ocu« rrió, fué que á la entrada ú la canaleta, el vaporcito tocó el « veril del banco, en razón del fuerte viento que reinaba, lo « que la hizo abatir, pero se dió enseguida máquina atrás y « se enfiló la canaleta». Sea ella lo que se quiera, el infrascripto recuerda, que la lancha permaneció parada un buen
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1904, CSJN Fallos: 99:119
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-99/pagina-119
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 99 en el número: 119 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos