DE JUSTICIA NACIONAL 317 en la Capital Federal, porque se lo pidió, un billete entero de la lotería de beneficencia nacional de 80.000 pesos moneda nacional, número 11490 de la jugada del 22 del mismo mes, y que al encontrarse en la fonda aludida le invitó Félix á formar cuentos por medio de la lotería, á lo cual el declarante desechó esta propuesta, porque pensaba tomar el tren para Moron, y que el quinto que le secuestró la policía, de 10.000 pesos, con el mismo número 11430 daba la coincidencia ser igual al que dió á Félix y que tambien el extracto que le fué secuestrado de la lotería nacional de 80.000 pesos de la jugada del 22 del mes corriente él personalmente adulteró el número 10.000 pero no por ésto preconceoía la idea de estafar, que es todo cuanto puede declarar al respecto, Mastronardi, ú su vez, declara que el ía 29 del corriente llegó á Lujan con procedencia de la Capital Federal con objeto de buscar trabajo, hospedándose en una fonda frente á la estacion del ferrocarril Central Argentino, en donde llegó más tarde otro sujeto, al cual no conoce, trabando una ligera relacion, durmiendo ambos en la misma habitacion la noche del día de la referencia, y que al día siguiente, es decir, el 30, en circunstancia de dirigirse a! watter closet, encontró próximo á éste un billete entero de la lotería nacional de 80.000 pesos, número 144930, jugada el 22 del actual; siendo este mismo billete el que le fué secuestrado por la policía, como así tambien dos quintos más de la misma lotería, jugados el 29 del corriente con los números 4050 y 8226 de 50.000 y 25.000 pesos respectivamente, sióndole igualmente secuestrados 370 pesos moneda nacional, en efectivo.
Pedido informe á la comision administradora de la lotería nacional de beneficencia, manifiesta que el extracto número 293, sorteado el 22 de Marzo de 1899, está adulterado en el número 11430, y en la suerte adjunta, pues la de pesos 10.000 perteneció al número 12.600.
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1900, CSJN Fallos: 87:317
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-87/pagina-317
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 87 en el número: 317 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos