Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 86:213 de la CSJN Argentina - Año: 1900

Anterior ... | Siguiente ...

cia de los tribunales nacionales y los fallos de la Suprema Cor- El te dictados interpretando el alcance de esa disposicion legal. 4 3" Que en el tomo IV, página 196, e °ablece la Suprema Cor- a te que eque falleciendo el demandado (en este caso don Juan a Buschiazzo) antes de dictarse sentencia por el juzgado federal, 4 la causa debe pasar al juez de la sucesion de aquel (art. 12, in- a ciso 1", ley de jurisd.). El juicio testamentario es universal | por su naturalezs"Patras á sí todas las causas promovidas con- | tra la sucesion, E En el caso sub-judice, y á estar al oficio dirigido por el se- q ñor juez federal, se trata de una demanda instaurada contra E:

don Juan Buschiazzo en que el juicio se encuentra dentro del :

término de prueba ; es decir, antes de dictarse sentencia, de- E biendo, en consecuencia, en virtud de la disposicion legal citada E y el fallo concordante enunciado, atraerse al juicio universal. p 4 Que en el tomo XIV, página 92, Fallos de la Suprema ES Corte, se registra otra resolucion en apoyo de esta tesis y que E establece cambien € que los juicios testamentarios son univer- a sales y atraen ú sí las causas que se promueven contra las testamentarías ». En el tomo XXXVII, página 354, se establece :

« que la universalidad del juicio atrae las causas en que la tes- pr tamentaría ó el causante (en este caso don Juan Buschiazzo) á son parte demandada no las en que son pa te demandante, Ha- pr biendo, pues, fallecido don Juan Buschiazzo, sus sucesores (en + testamentaría) son los que representan ó tienen personería le- :

gal ; que en el juicio entre don Loreto Vela y don Juan Buschiazzo ejercía este último, es decir, que debe ventilarse ante el juez de la sucesion. pr 5° Que si bien es cierto existe en la ley de jurisdiccion y com- k petencia que venimos estudiando la prescripcion del artículu 13 a interpretada por la Suprema Corte en su tomo X, página 464, E estableciendo que los « jueces provinciales no pueden rehusar E el cumplimiento de un exhorto que le envíe un juez de seccion 4 «

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

73

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1900, CSJN Fallos: 86:213 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-86/pagina-213

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 86 en el número: 213 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos