Fatle del Juez Federal Buenos Aires, Diciembre 5 de 1898.
Autos y vistos : Los presentes seguidos por la sucesion de don e Juan N. Fernandez, contra el Banco Hipotecario Nacional, 80bre devolucion de precio, De su estudio resulta : 1 Que don Agustin Pasalagua, en representacion de la sucesion de Fernandez manifiesta que con fecha 20 de Mayo de 1896, el Banco Hipotecario Nacional vendió úá don Juan N. Fernandez, en nombre de José Crespo, por ante el escribano Ssavedra, un terreno contiguo al Parque 3 de Febrero por la suma de 110.500 pesos moneda nacicnal, de la que 440.000 han quedado en hipoteca, sobre el mismo inmueble, el cual se componía, segun escritura, de 138 metros y 67 centímetros de frente al norte, por 500 metros de fondo al Sud, que debía arrojar una superficie de 69,335 metros cuadrados y que mensurado por órden judicial, por el ingeniero Clerici, sólo arroja una existencia de 23.327 metros cuadrados, segun aparece de las respectivas diligencias del expediente de mensura seguido por Fernandez ante el juez doctor Mendez Paz, secretaría del doctor Lima. Que siendo la diferencia entre lo adquirido y lo existente, de casi las dos terceras partes del áre: vendida, el caso está previsto por vl inciso 5° del artículo 1344 del Código Civil y cae bajo el imperio del artículo 1346 del mismo Código, lo que acuerda á lu sucesion de Fernandez el derecho de exigir en juicio del Banco Hipotecario, la disminucion proporcional del precio, que éste le ha rehusado extrajudicialmente por conducto de su letrado el doctor Ernesto Pellegrini; Que en mérito de lo manifestado pide al juzgado se sirva condenar en oportunidad al Banco Hipotecario Nacional á dis
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1899, CSJN Fallos: 80:168
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-80/pagina-168
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 80 en el número: 168 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos