prueba que ha rendido Quesada y que consisten en declaraciones de testigos, en posiciones y documentos.
Que respecto ála prueba de testigos es de observar que aun cuandosenexacto queel ejecutado ha presentado dos testigosque uniformemente declaran que han presenciado la entrega hecha al Banco Hipotecario del testimunio de la escritura de venta del inmueble hipotecado, luego de extendida dicha escritura, en el mismo mes, á favor del comprador Lucero, y aunque es verdad igualmente, que dos testigos uniformes hacen, en general, prueba plena, segun la ley treinta y dos, título diez y seis, partida tercera, aunque fuera verdad tambien que esa regla pudiera re- .
solver el caso actual, no es menos cierto tambien que para que susdeclaraciones produzcan ese efecto, es necesario, conforme al texto de la misma ley, que los testigos sean ¿ales que los non puedan desechar por aquellas cosas que mandan las leyes de este nuestro libro, y como uno de esos dos testigos, don Juan Massaro, es codeudor de la obligacion cuyo pago persigue en esta ejecucion el Banco, segun lo prueba la firma de él, que se registra en el documento de foja cuarenta y tres, reconocido por el ejeentado, y ley diez y ocho del mismo título diez y seis y partida ya citada, manda que ninguno pueda ser testigo en su pleito, cuando dice : En su pleito mismo non puede ser ningyuno testigo; es con tal motivo evidente, que no existe, en el caso sub judice, la prueba testifical plena que el Juez a quo en su sentencia da por producida en autos.
Que á la verdad de esta conclusion no puede oponerse, para vilidar la declaracion del testigo nntes mencionado, el hecho de que ha sido tachado despues de vencido el término de prueba porque la tacha ha sido propuesta por la parte del Banco en el acto de la declaracion del testigo y en el día mismo señalado por el Juez para recibirla, y si por esta circunstancia ha de considerarse dicha declaracion como prueba rendida dentro del término de prueba, aunque, en efecto, se ha recibi
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1899, CSJN Fallos: 79:170
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-79/pagina-170
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 79 en el número: 170 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos