Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 71:401 de la CSJN Argentina - Año: 1897

Anterior ... | Siguiente ...

cuadradas, tiene la fecha ya citada de 20 de Setiembre de 1889 foja 2) ; 2" la mensura de este campo, de 21 de Agosto de 1882 foja 6) le da un área igual y la figura de un paralelógramo rectángulo, y la practicada en 8 de Julio de 1883 (foja 10 vuelta) convierte el terreno en un trapecio, si bien con la misma superficie; 3° don Cárlos M. Escalada compró á doña Cármen More10, por sí y por sus sobrinos los menores Regino, Robustiano y Dominga Dominguez y Moreno, los derechos y acciones que tenían en el campo e Manantial de Ochoa », calculados entónces en diez leguas cuadradas, por la suma de diez mil pesos oro, que el otorgante confesó haber realizado, á razón deun mál por cada legua, segunlo comprueba la escritura de fecha 25 de Setiembre de 1882, mandada acompañar para mejor proveer, por auto de 6 de Diciembre de 1892 (foja 170) y que obra 4 foja 179; 4" que la mensura de este campo, de fecha 20 de Febrero de 1884 (foja 148), aprobada el 4 de Agosto del miamo año, le da un área total de tres leguas seiscientas setenta y ocho cuadras cuadradas y nueve mil cuatrocientas setenta metros cuadrados, existiendo, por lo tanto, un exceso de más de tres leguas cuadradas, que posee hoy el señor Jarba, comprador con Juan Canals de la totalidad, segun lo revela el instrumento público de foja 46; 5" tanto esta mensura del « Manantial de Ochoa» como la del campo de Funes, han sido practicadas con la base del convenio de foja 9.

6 Que no obstante cualquiera denominacion que los litigantes atribuyan á un contrato, el juez está en el deber de apreciarlo y aprobarle lo que legítimamente le corresponda, teniendo en cuenta los principios del derecho y las reglas generales de interpretacion. El convenio de foja 9 concluido entre Funes y Escalada, no es propiamente una transaccion, en su sentido jurídico ; porque, en primer lagar, no se puedo transigir sobre cosas ó derechos ajenos, y de esta clase eran los que le dieron orígen y furmaron su objeto, como lo demuestra el juicio seT. LXXI 26

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

41

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1897, CSJN Fallos: 71:401 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-71/pagina-401

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 71 en el número: 401 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos