entenderse con esta ; y que la obra no tenia fondos con que :
pagar, existiendo además otros acreedores contra aquella.
Dado vista á Spinello, este pidió se embargoran las habitaciones y entrada adherentes al templo, que no estaban ocupaias por los ornamentos del culto.
Se despachó el mandamiento, y hecha la citacion de remate, el presidente de la Comision »e opuso á la ejecución, diciendo que el bien embargado pertenecia al Templo, y no podia venderse, ni sacarse del destino que tenia, para ser ocupado por otros compradores, y pidió se alzara el embargo.
Spinctto contestó que la escepcion, opuesta no estaba entre las establecidas por el art, 270 de la ley de procedimientos, y que las piezas embargadas no estaban destinadas al culto, sinó á la comodidad del párroco presidente de la Comision, y podian ser separados del resto de la obra idel templo sin afectar al culto religioso, tenicado ellas una jentada independiente de la Iglesia.
Valle del Juez eccional.
Buenos Aires, Junio 9 de 1869.
Y vistos estos antos relativos á la escepcion propuesta por el Presidente de la Comision de la obra del Templo de Monserrat, contra el embargo trabado en la casa contigua y de propiedad del mismo templo, resultando: 1', que requerido el ejecutado para que presente bienes, se ha negado á hacerlo diciendo que no los tenia el Templo; %, que el ejecutant: denunció entonces la casa que ocupa actualmente el Cura y Presideme de la Comision, como de propiedad del Templos 3 que este último reconoce esta propiedad, oponiendo solamente que el embargo trabado sobre Jicha casa es ineficaz por pertenecer al Templo y no poder pasar 4 manos
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1869, CSJN Fallos: 7:328
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-7/pagina-328¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 7 en el número: 328 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
