Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 69:110 de la CSJN Argentina - Año: 1897

Anterior ... | Siguiente ...

que lo del contrabando era una pura invencion. Pero Barraza nos enseñó comunicaciones y datos con tales apariencias de verdad que nos dejamos persuadir de que Rondanini había extraído el huano de islas pertenecientes al Gobierno. Estábamos pues 4 merced de Barraza, tuvimos que someternos 4 sus exigencias y fué una suerte que rebajóramos 4 10.000 pesos la suma de 20.000 que él pedía. Este arreglo consta en términos generales en un documento firmado por Barraza, que presentaremos oportunamente,

VII
Poco despues supimos que el señor Barraza era un empleado público, nada menos que comisario de marina é inspector de huaneras, es decir que era cabalmente el funcionario encargado de velar porque el fisco no fuese defraudado en la explotacion de las huaneras, Este empleado, que por su posicion tenía los medios de conocer y vigilar los actos de las expediciones huaneras con el objeto de guardar los intereses fiscales de la nacion, aparece olvidando sus deberes, pero aprovechando criminalmente de las ventajas de su posicion para negociar con los comerciantes, haciendo transacciones sobre intereses fiscales.

VII
Esa transaccion es el orígen de la deuda que hoy nos cobra.

Eu pago de los 10.000 pesos le entregamos tres pagarés, uno de 4000 pesos, valor al 30 de Mayo, que fué pagado puntualmente á su vencimiento, y dos de 3000 pesos cada uno, uno de los cuales es el que dió orígen á este juicio.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

53

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1897, CSJN Fallos: 69:110 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-69/pagina-110

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 69 en el número: 110 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos