las declaraciones de los testigos presentados por la parte a acusada y que tienden á establecer que esos comerciantes han A comprado «Bitter Dos Bascos> sabiendo que se trataba de E unartículo de elaboracion especial de la casa que lo expendía y Te que no lo confandían con el «Bitter des Basques», introducido E porel actor, Es Es admisible y puede darse por sentado que los comerciantes eo que se surtían de aquel licor en casa delos demandados, no su- 1 frieran confusion ninguna y que supieran distinguir ambos productos. Pero ellos no eran sinó los intermediarios forzosos en- E tre el fabricante y los consumidores. Estos son los que en ca- a lidad de tales, forman el objetivo real del engaño y es en ellos E que debe producirse la confusion. E Así, Pouillet en el $ 190 de su obra sobre marcas de fábrica — dice: «Nu es necesario establecer que la imitacion ha tenido pe necesariamente por resultado engañar á una 6 más personas; 3 basta que la marca ó etiqueta sea, en conjunto, susceptible de .
engañar al público; es que, en efecto, la ley tiene aquí en vista ñ al consumidor, es decir, al que en definitiva compra el produc- Le to, revestido con la marca falsificada y al cual el legislador en-°— tiende proteger contra el fraude. Por consiguiente, cuando un E fabricante vende productos con etiquetas que imitan las de otro fabricante, es pasible de las penas sancionadas por la ley, aun E cuando los expendedores á quienes vende directamente esos 1. ° productos no hayan podido engañarse personalmente, respecto E de su naturaleza y de su procedencia, si por lo demás aquellos d que hayan de comprar esos productos á los expendedores, pueden engañarse respecto de su origen». E Que siendo posible, como queda dicho, la confusion directa ó A indirecta entre los productos del demandante y demandados á que esta causa se refiere, á lo que se agrega que la etiqueta de 3 éstos contiene además una enunciacion falsa respecto de la pro- °—-— cedencia del licor, enunciacion tambien penada por la ley, los Me . o
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1895, CSJN Fallos: 60:137
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-60/pagina-137
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 60 en el número: 137 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos