Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 59:437 de la CSJN Argentina - Año: 1895

Anterior ... | Siguiente ...

DE JUSTICIA NACIONAL 487 La señora de García invoca al pedir se ordene la libertad de su esposo el senador García, las inmunidades que éste tiene como miembro del Honorable Congreso de la Nacion.

Es del caso, pues, estudiar lo queá este respecto establece la carta fundamental de la Nacion.

En su artículo 61, dispone : e Ningun senador 6 diputado, desde el día de su eleccion hasta el de au cese, puede ser arrestado excepto el caso de ser encontrado infraganti en la ejecucion de algun crímen que merezca pens de muerte, infamante ú otra aflictiva, de lo que se dará cuenta ála Cámara respectiva, con _.

la informacion sumaria del hecho».

Para resolver si en el caso sub-judice procede 6 no acordar la libertad del senador García, hay, pues, que ver si éste ha sido tomado 6 no infraganti en la ejecucion de un crímen tal, que por su naturalesa merezca ser castigado con pena de muerte, infamante ú otra aflictiva.

Del exámen de los hechos que quedan constatados, se desprende que la prision del señador García fué verificada sin ser tomado infraganti, desde que, como queda establecido, fuétoma- — do en actitud pacífica, sin armas en la mano, sin oponer resistencia á la autoridad y cuando la sedicion de que era Jefe, estaba ya vencida desde mucho antes de efectuarse su prision y como se desprende claramente de las afirmaciones categóricas que contiene el manifiesto del señor Ministro Cordero que ya se hainvocalo.

En efecto, todos los autores y tratadistas del derecho Penal, sin divergencia alguna, refieren el hecho de ser tomado infra» ganti com» el acto en que se sorprende al autor del crímen, en el mismo momento en que lo comete, 6 con los instrumentos del crímen en la mano.

Así,Escriche, Tejedor, Aguirre, Gutierres, Tissot, Le Lelliger, Haus, Ortolan, Pacheco y tantos otros que pudiérase citar.

Siendo esto así, es, pues, claro que el senador García no fué tomado infraganti delito.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

58

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1895, CSJN Fallos: 59:437 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-59/pagina-437

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 59 en el número: 437 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos