| P Fallo de la Suprema Corte Buenos Aires, Noviembre 21 de 1894.
| Vistos en el acuerdo: Considerando: Que la parte de Benitez al acusar rebeldía al Ferrocarrol del Sud, en su escrito de foja ciento treinta y ocho, pidió se dejase sin efecto el auto de foja ciento treinta y seis, en que se manda expresar agravios al apelante, Que si bien, el simple acuse de rebeldía es un trámite ordinario del procedimiento, en los casos autorizados por 1 ley, y por lo tanto no puele por sí formar un incidente de la demanda principal, no sucede ly mismo cuando á la rebeldía se une un pedido de revocatoria que, por su naturaleza, debe sustanciarse con audiencia de la otra parte, formando así un verdadero incidente.
Que así lo entendió esta Suprema Corte al imprimir tramitacion al escrito de Benitez de foja ciento treinta y ocho, confiriendo traslado á la otra parte, y mandando suspender el término para expresar agravios, por reputarlo uno de aquellos incidentes que por su naturaleza paralizan los procedimientos del juicio principal.
Que la parte de Benitez devió tambien así comprenderlo, no sólo porque aceptó sin oposicion ese auto, sinó porque ha consentido en silencio el otro auto de foja ciento cuarenta y cinco, que no haciendo lugar a 14 revocatoria solicitada por ella en su escrito de foja ciento treinta y ocho, cerraba el incidente en él promovido, y mandaba continuar el juicio principal en el estado en que fué suspendido, sin usar del derecho que, en su caso, acordaría el artículo doscientos treinta y dos de la ley de Provedimientos.
Que siendo una regla de derecho procesal y un principio de
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1894, CSJN Fallos: 58:172
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-58/pagina-172
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 58 en el número: 172 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos