plimiento de ello, asf se dice que clandestinamente la Empresa poseyó y usó el campo de Gadea olvidando que éste, en más de dos meses de terminados los trabajos, antes de la fecha de la iniciacion del interdieto de obra nueva, había sancionado tácitamente con su silencio esa posesion; luego ni bajo de este punto de vista puede aceptarse la razon de la imposicion de costas por acciones renunciadas y no falladas, por más que el actor haya sufrido y sufra perjuicios, 7 Que la observacion dela parte demandada, que no había sido tenido por parte en la accion de interdieto, demuestra clara= mente el no haberse trabado el juicio; es inoficioso en cuanto al fondo jurídico que de ella se quiera sacar desde el momento que si bien obra en autos ú peticion contraria el certificado por el enal consta ser mandatario de la Empresa del Ferrocarsil Central Argentino, esto no justifica ni tácita, ni presuntivamente haya salido el demandado al juicio.
8" Que el fin de toda demanda es obtener la satisfaccion del derecho, cuyo cumplimiento se pide por medio de senteneia, pero para que tenga subsistencia esto fijemos previamente el principio del pleito que nuestras leyes le Haman comenzamiento y raiz de todo pleito, es cuando entran en él por demanda y por repuesta (véase ley 3, título 10, partida 3) ó sea un acto judicial por el que se da principio al pleito por la peticion del actor y la contradicción del demandado (véase Caravantes, tomo 2, número 668, página 109). — Delo que se infiere que en el presente caso no hubo juicio trabado, no hubo demanda contestada y entónces no es justa la imposicion de costas al que no ha entrado al juicio ni trabado éste y si suspendido sus efectos por desistimiento voluntario del mismo actor, 9 Que la imposicion de costas siempre se considera como una pena al litigante temerario y no pueden suponerse estas, cuando no ha habido juicio ni es el resultado de una sentencia el que las determina; que bastaría en tal caso, cuando por error
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 54:379
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-54/pagina-379¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 54 en el número: 379 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
