miento del «The Harriet», buque norte-americano asegurado en una compañía tambien americana.
En el primer caso se discutió en los Tribunales nacionales de la Union el carácter que tenían, en el derecho internacional, las antiguas colonias españolas, en la guerra con la metrópoli; declarándose que, en tanto que su carácter de beligerantes 6 de naciones independientes no hubiese sido reconocido por los poderes políticos de los Estados-Unidos, los tribunales no tenían jurisdiccion para decidir sobre el carácter que ellas tenían; y, en el segundo, se decidió que, no habiendo los poderes públicos de los Estados-Unidos reconocido la soberanía de Buenos- Aires sobre las islas Malvinas, los tribunales federales no podían reconocer buena presa á los efectos del capitan, la hecha por el Gobernador don Luis Vernet, del buque americano «The Harriet».
Como estas, son todas las ecuestiones politicas» que la Corte Americana ha declarado que no caen bajo su jurisdiccion; y, cuando han aplicado estas reglas del derecho internacional, á las relaciones entre los gobiernos locales de Estado y los Estados-Unidos, han limitado su deelaracion de incompetencia ú aquellos artos políticos, en que había un reconocimiento ó un desconocimiento expreso de un Gobierno de Estado por el Gobierno de los Estados-Unidos, Asiresultó en el caso de Luther v. Purden (Howard, 7, pág.
1) en que la Corte se limitó á declarar que el Gobierno de RhodeIsland, era el que había reconocido los poderes políticos de la Union; en el de los indios Kerokees, que se ha citado en esta causa, y, sobre todo, en el de Georgía v. Stanton, en que la ley que se traía al juicio de la Corte, empezaba por declarar que no existía Gobierno alguno, nilegal ni de hecho en ese Estado.
Como se vé, en ninguno de todos los casos en que la Corte Suprema ha declarado su incompetencia, por tratarse, en el caso,
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1893, CSJN Fallos: 53:443
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-53/pagina-443
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 53 en el número: 443 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos