El Presidente y vice-Presidente de la República, tienen qeu ser Católicos, Apostólicos, Romanos, para poder desempeñar su elevado encargo, viniendo asf á quedar involucrada la fé religiosa de ese culto, entre las condiciones políticas de elegibilidad que deben tener nuestros altos mandatarios.
El juramento de fidelidad y de lealtad que ellos prestan ante el Congreso, debe hacerse, por prescripcion de la Constitucion, jurando «por Dios Nuestro Señor y los Santos Evangelios»; y las disposiciones reglamentarias que han prescrito el juramento delos Senadores y Diputados y de los Ministros de esta Suprema Corte de Justicia Federal, han reproducido aquella - E fórmula sacramental, incorporando así á la austeridad de la | promesa empeñada, el nombre de Dios y el libro de los Santos | Evangelios. i Y aún hay más, Cuando la Constitucion se preocupa de que | sean reducidas las tribus salvajes, al determinar específicamen- | te los medios de civilizacion que han de emplearse para ello, | dice que debe procurarse su conversion al catolicismo, lo | que demuestra que es ese el sentimiento religioso que domina las preseripciones de ese código político, | Todas estasdisposiciones sucesivas de la Constitucion Argen= tina, obedecen al propósito francamente declarado del Congre- Y so Nacional Constituyente, de imprimir á sus disposiciones el espíritu religioso de que se hallaban poscidos sus miembros, Ellos se fijaron en el culto católico, apostólico, romano, por ser el de la mayoría del pueblo argentino, y por esta razon e impusieronal Gobierno Federal la obligacion de sostenerlo ácosta del tesoro nacional con toda majestad, pompa y decoro >. Y esta declaracion, en el sentir de sus propios autores « comprendía tambien la creencia del Congreso Constituyente, sobre la verdad de la Religion Católica, Apostólica, Romana, pues sería un absurdo obligar al Gobierno Federala' sostenimiento de un culto que simbolizase una quimera > (Diario del Congreso
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1893, CSJN Fallos: 53:218
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-53/pagina-218
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 53 en el número: 218 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos