DE JUSTICIA NACIONAL 213 Castro, y habiendo cometido los delitos porque sele procesa, en desempeño de una comision del servicio militar, corresponde su juzgamiento á los tribunales de guerra; que así lo establece la ley de cinco de Julio de mil ochocientos veinte y tres, concordante con el artículo siete de la de competencia de los tribuuales federales, y el título siete de las ordenanzas del ejército que especifica los delitos de que conve: el consejo de guerr" de oficiales generales. Pero ninguna de las leyes invocadas ni otra algun1, dice que para todos los delitos cometidos por militares surta el fuero de guerra; ni que sea mision del servicio militar la policía de las Cárceles; ni que éstas sean cuarteles ó campamentos. El título siete de las ordenanzas no antoriza tampoco en ninguno de sus artículos, la formacion de consejo de guerra á los oficiales, por delitos comunes.
3" Abolidos por el artículo dieciseis de la Constitucion Na- .
cional los fueros personales, y declarado por el artículo diez y ocho que nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, los fueros privilegiados de guerra y celesiástico han quedado subsistentes en la práctica, por vía de excepcion, únicamente para aquellos delitos que las leyes comunes no han previsto, para los que no pueden ser cometidos sinó por militares 6 eclesiústicos respectivamente, Es bajo estos conceptos que deben interpretarse la ley de la provincia de Buenos Aires del año veintitres y el artículo siete de la de mil ochocientos sesenta y :
tres. A ser de otro modo, se haría primar las ordenanzas militares sobre la Constitucion, el poder militar sobre el civil, el fuero personal sobre el fuero de la causa.
Es así que la Suprema Corte de Justicia ha establecido como fundamento de uno de sus fallos las siguientes consideraciones:
«Que el artículo dieciseis ce la Constitucion Nacional, al abolir todo fuero personal, ha derogado los privilegios acordados por las ordenanzas generales del ejército á los militares que forman parte de él y los que posteriormente le fueron acordados
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 52:213
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-52/pagina-213¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 52 en el número: 213 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
