Fallo de la Suprema Corte :
Buenos Aires, Marzo» 19 de 1892, E De conformidad ú lo expuesto y pedido por el señor — ña Procurador General y úá lo dispuesto porel art, 15 de laley i de procedimientos, corran los autos según su estado, 4
BENJAMIN VICTORICA.—C. S. DE E
La Torre. —Luis V. VARELA. | —AneL Bazan. | 1 !
VISTA DEL SEÑOR PROCURADOR GENERAL E
1 Suprema Corte: i En esta causa se han instaurado contra la resolucion A de foja 14, los recursos de nulidad y apelacion. 3 Fúndase el primero en la notoria violacion de la ley elec- | toral; esa violacion enunciada en conjunto, no se ha expresado en ninguno de los detalles que la induzcan; y ob- | servado el procedimiento y la lata audiencia acordada ú 3 los demandados, el llamado de autos y la exposicion fun- j dada de la sentencia, queda desvirtuado. todo fundamento | de nulidad en un juicio que es por su naturaleza sumario. E
Y. xv E E
3 | »
Compartir
34Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1891, CSJN Fallos: 47:529
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-47/pagina-529
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 47 en el número: 529 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos