——.= VALLOS SE La SUPREMA CORTE Queel demandante citaba en apoyo de sus pretensiones el q artículo 1801 del, Código de Comercio, dando á entender que ba habido un mandato con objeto ilícito, y en ese caso lo que N resultaría es que Guyot no tendría accion legal contra DellcN tery (segun el mismo artículo).
Pidió sele absolviese de la demanda condenando en costas al actor.
Acompañó:
4 La cuenta de cobro de la letra; 2 El certificado de depósito del saldo por valor de 502,29 pesos moneda nacional.
Se abrió la causa á prueba y no se produjo ninguna, El juez citó á las partes á comparendo y preguntó al Dr. Santa Coloma, en representacion del señor Guyot:
4 Si laletra girada á cargo del Banco y áfavor de Guyot era 4 lavista 64 plazo y la forma en que estaba el endoso.
Contestó: Que ignoraba lo primers y que respecto ú lo segutido comprendía que era valor entendido ó en cuenta.
Delletery dijo: Que la letra era á 8 dias vista y el endoso á su órden.
2 Por qué Guyot endosó la letra á Delletery.
Contestó: Que ignoraba, pero que suponía que fué á causa de haber el gobierno provincial embargado los bienes de Guyot.
3 Si había mediado convencion sobre la comision que percibiría Delletery.
Contestó: Que segun le había dicho Vega no existía convemio.
Preguntado sobre lo mismo el señor Delletery.
Contestó: Que Guyot le ofreció la comision que quisier" ; que El pidió el 40/,; y que Guyot aceptó, pues sus bienes ya esta— ban embargados.
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 40:338
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-40/pagina-338
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 40 en el número: 338 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos