hacer una nueva y arbitraria reparticion de las aguas que entran á la aseguia de Cerrillos, desconociendo la posesion inmemorial y los títulos particulares.
Gallegos, Baldovino y Ruiz contestaron que es cierta la pregunta.—Diaz, que lo ha oido—y Jauregui, que mo solo trata de hacerlo sino que ha hecho ya la Municipalidad lo que cspresa la pregunta.
Otro interrogatorio.
1", Si es verdad que lie conservado la boca-toma de la asequia en el mismo estado que tenia desde tiempo inmemorial, limitando mis trabajos en clla á hacerla limpiar y ponerla corriente.
Juan Carriso, Julian Alarcon y Juan Bautista Soria arrendatarios de Navea, y que se sirven del agua que viene del rio de la Quebrada, contestaron ser cierto. .
2, Si les consta que Navea no pretendió jamás interrumpir el curso del rio de la Quebrada, ni hecho ningun reparo é dique que cruze todo su cauce, sinó limitádose á reparar las obras existentes desde tiempo inmemorial, formando la bocatoma.
Los dos primeros testigos contestaron que es cierta la pregunta, y el tercero, que ha oido que es cierto su contenido.
33, Si les consta que actualmente hay muchas sub-aseguias, llamadas vulgarmente sengrias que parten de la asequia principal de Cerrillos, que han sido hechas clandestinamente por vecinos del Departamento del Rosario, protejidos por la Municipalidad, para sus tierras que no son ribereñas de la Quebrada del Toro.
Contestó (arriso que le consta la verdad de la pregunta, pues Solano Cabrera, municipal, puso presos á los peones del Cerrillo que fueron á la Quebrada á echar agua á la asequia de Navea; que en la Silleta, partido del Rosario, hay un Juez de aguas, puesto por el Departamento, para impedir que se cierren las tomas, abiertas indebidamente en la asequia de Navea;
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1866, CSJN Fallos: 4:375
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-4/pagina-375
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 4 en el número: 375 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos