Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 38:373 de la CSJN Argentina - Año: 1889

Anterior ... | Siguiente ...

antiguo molino de Zavalía, perteneciente hoy al señor Tillard ha usado para su esplotacion del agua del Rio Primero desde mucho tiempo antes que se estableciera el de Don Adolfo Roque, hoy de propiedad de Carreras.

A la tercera pregunta del interrogatorio declara el testigo Cestac, que desde que adquirieron el molino hasta el año 73, en que se separó de Tillard, se servían sin limitacion del agua del rio atajándola en tiempo de escasez en todo el ancho de su cauce, agregando ú solicitud contraria que cuanto compraron el dicho molino, había en el brazo sud del rio algunas estacas ralas, sin rama ni piedra lo mismo que en la banda norte, pero que estas eran más tupidas y que ellas daban á entender que hasta allí se atajaba el agua.

El testigo Amuchástegui dice que la toma de Zavalía no recordaba que atravesase todo el río, pero que está seguro atravesaba el brazo norte.

Costestando á la tercera, dice que siempre se valieron del dique de la banda norte para represar el agua, y que no ha conocido la estacada rala del brazo sud, Contestando ú la misma, dice el señor Loza: que la toma atravesaba todo el rio, no recordando que este se dividiera en tos brazos.

Pavon dice sobre la misma pregunta: que hace doce ú quince años que el declarante conoce la toma de Zavalía, que había visto un dique permanente en el brazo norte, no habiendo visto dique ni estaca en el del sud ; que había oido que cuando Tillard necesitaba más agua atajaba la del brazo sud con piedras, arena y champa. Ala cuarta pregunta declaran los testigos Cestac, Amuchástegui, Loza y Pavon, que las tomas de Torres, de Roque y otros atravesaban todo el ancho del rio.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

38

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1889, CSJN Fallos: 38:373 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-38/pagina-373

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 38 en el número: 373 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos