pero sí, que teniendo gente, se podía hacer más trabajo, siendo cierto que los dias eran cortos.
Agregó: que los marineros siempre van despacio en el trabajo; que en este caso, al salir el sol, el piloto llamaba á la tripulacion y que mientras se lavaban y hacían sus arreglos personales eran las 7 '/, más ó menos; que á las 8 se iban á comer y volvían al trabajo á las 9; á las 12 iban á comer otra vez, se reanudaba el trabajo á la 1 y se abandonaba de 4á 4',, 27 Un informe de la Administracion de Aduana, espresando :
que la Carmelita B. terminó su descarga en el puerto de la Boca el 19 de Junio de 1884.
3" Un informe de la Prefectara Marítima indicando los dias hábiles é inhábiles para descargar, desde el 8 de Mayo hasta el 19 de Junio de 1884, en esta forma: Dias hábiles en el mes de Mayo: el 8, 9, 10, 42, 13, 14, 45, 46, 47, 19, 20, 21, 24, 28, 29, 30, y 31, siendo inhábiles los no mencionados.
En el mes de Junio, hábiles: la mitad del dia 2, el 3, 4, 5, 6, 7, la mitad del 9, 10, 14, 13, la mitad del 14, las °, partes del 16, 17, 48 y 19, siendo inhúbiles los demás.
4" Posiciones absueltas por D. Julio Vonwiller, apoderado del actor.
Preguntado (1°) cómo es cierto que el capitán de la Carmelita DB. presentó al Resguardo de la Boca el certificado de entrada al Riachuelo en 9 de Mayo de 1884, Contestó: que no le consta, Cómo es cierto (1°) que la descarga del Carmelita 1. se hizo en la Boca del Riachuelo. Contestó: que es cierto, Cómo es cierto (2°) que al mismo tiempo que se descargaba el carbon, era entregado á sus dueños, quienes lo recibían por intermedio de sus dependientes, otorgando estos los recibos parciales diariamente, Contestó: que es cierto.
Compartir
70Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1889, CSJN Fallos: 38:244
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-38/pagina-244
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 38 en el número: 244 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos