Segun Pedro Pedrerol, testigo citado, costeando el arroyo «Tigres en una canoa, al propio tiempo que Timoteo Medina hacía lo mismo por tierra, ú fines de Diciembre del año 1883, al llegar al paraje donde estaba una grasería provisoria de la viuda Reyes Cano, Medina le dijo: vea loque han hecho los graseros, y arrimándose con la canoa, descubrió un cadáver algo quemado que reconocieron ser el de Tránsito Castro, y tenía tres heridas que el vió, una en el corazon, poco más abajo de la tetilla izquierda que le atravesaba de parte ú parte, otra algo más abajo que esta, y 'a tercera en el vientre, de la que le salía el sebo, foja 23, Que dirigiéndose de allí á lo de Bernardo Almada, distante seis cuadras, le dió noticia de la existencia del cadáver pidiéndolels prision del matador de Castro, á lo que este, fastidiado, le contestó qué le importaba, replicindole Pedrerol que si no cumplía con su deber él reuniría gente y prendería al criminal, porque interesaba úla seguridad de tudos los que allí vivian, Que entónces Almada decidió hacer prender ú Sanchez.
Que en esa ocasion Almada le refirió en reserva todo lo ocurrido, de la manera siguiente: que una noche del mes de Diciembre del año 1883, se encontraban durmiendo en la grasería provisoria de la viuda Reyes Cano, Tránsito Castro y Raimundo Gonzalez, bajo un mismo mosquitero y ála parte de afuera y cerca de estos, Silvano Sanchez con el muchacho Teófilo Almada; que á la madrugada Sanchez lo recordó ú Gonzalez diciéndole que viese lo que había, y este sorprendido vió á Castro que espiraba, echando sangre por boca y narices y que Silvano Sanchez le dió dos ó tres puñaladas; que Gonzalez trató entonces de huir y Bernardo Almada lo llamó para prevenirle que si descubría el hecho lo secaría en las estacas.
Que él creía que la causa de la muerte de Castro era el haberle ganado esteú la baraja ú Almada, Sanchez, Gonzalez y Roque Chivero (úlias el Tamborcito), pues una ocasion este úil
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1889, CSJN Fallos: 36:24
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-36/pagina-24
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 36 en el número: 24 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos