ladas más de carga admite su buque para quedar listo, y que en cuanto aquel lo manifieste, remitirán en seguida la carga y le darán los papeles.
El capitan contestó que no tiene más obligacion que manifestar cuando está completo el cargamento; que sin embargo, había llevado su condescendencia hasta decirles que mandaran 50 toneiadas más ú menos, lo que los cargadores no han verificado, reteniendo los papeles é impidiéndole el viaje.
El Juez dió por terminado el espediente, dejando ú salvo al capitan las acciones correspondientes.
Los cargadores, en 22 de Marzo, manifestaron que habían remitido las 50 toneladas de carga, que el capitan dijo en el juicio verbal que les había manifestado que faltaba, lo que no era exacto.
El capitan, en 28 de Marzo, dijo que los cargadores habían enviado 50 toneladas más ó menos de carga, y que á pesar de haber visto que faltaban todavía 30 para la cubierta, no la habían mandado, Que en su consecuencia, pedia la entrega del espedito dentro de 24 horas, quedando como carga que devenga fletv, las 30 toneladas.
El Juez ordenó la intimacion si fuera cierto.
Los cargadores, en 31 de Marzo, dijeron que recien por el escrito anterior, sabían la falta de las 30 toneladas, y que habían procedido á remitirlas.
Conferido traslado de la demanda, los Sres. Rivolta, Carboni y C' contestaron: que no se habían producido las sobre-estadías, porque la < Palmira C.> noestuvo lista el 10 de Enero para recibir carga, sinó el 7 de Febrero; en cuya fecha recien obtuvo permiso para abrir registro de carga, y se encontró en aptitud de recibirla con arreglo al artículo 538 de las Ordenanzas de Aduana; que desde el 7 de Febrero se principió la carga hasta el 23 del mismo sin interrupcion, que el 25 el capitan avisó
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1888, CSJN Fallos: 35:122
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-35/pagina-122
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 35 en el número: 122 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos