Sandrita". Luego, el referido conductor le deriva consultas o preguntas realizadas directamente por la audiencia, sobre problemáticas de salud referidas a las úlceras, que fueron respondidas por la invitada.
Posteriormente, en la emisión del 21 de marzo de 2003, el conductor indicó: "Estamos hablando con la doctora Sandra Guzmán, médica gastroenteróloga, estuvo cuatro años en Francia especializándose". Seguidamente, le trasladó preguntas de los televidentes sobre temas de su supuesta incumbencia profesional, convalidando este todos sus "consejos".
En la emisión del 24 de marzo de 2003 del programa "Punto Doc", luego de exhibir algunos fragmentos de la intervención de Amaizon simulando ser la médica Guzmán, el locutor del programa reveló que:
"Sandra Guzmán no es médica y detrás de esta entrevista hay una historia oculta y preocupante. Es una historia donde se entremezclan un doctor y conductor famoso, una médica trucha, un productor ejecutivo con ganas de hacer negocios y miles de televidentes engañados, todo dentro de Canal 7, el canal estatal que mantienen todos los contribuyentes, y deja en evidencia que en el programa que se jacta de cuidar la salud de nuestros hijos, cualquier improvisado puede dar consejos" (ibidem, «min 41 s 23 al min 42 seg 02»).
19) Que, en sentido concordante, los informes de "Punto Doc" presentan una grabación en cámara oculta que acredita cómo se acuerda una entrevista inicial en el ciclo televisivo. Allí aparece el productor Marín Rivero, quien manifiesta: "Nosotros estamos cobrando mil pesosla salida, pero pensalo, fijate a vos que número te cierra. Amí me interesa más tal vez cobrarte menos pero que esto a vos te rinda y que tenga una periodicidad en el tiempo. ¿Si?." (ibidem, «min 45 s 11 al min 45 seg 41»).
En otro tramo de la cámara oculta, se explica cómo fue acordada la segunda aparición de la presunta médica Guzmán en una negociación entre Rivero, Amaizon y un tercero que fingía ser su esposo. De la videocinta acompañada en autos, surge que Rivero afirma: "—Nosotros, todos los médicos que tenemos los tenemos hace años, años.
Lo que pasa es que tienen muy bien armado el negocio. Por ejemplo, nosotros uno de estos médicos que viene de obesidad, se abrió diez consultorios, así en el interior del país, va una vez por mes a cada uno. ¿Sabes cómo la junta? Con pala. ¿Entendés? Pensó el negocio.
Entonces el tipo viene, pone guita acá y le rinde. Va a Necochea, ¡El
Compartir
38Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2024, CSJN Fallos: 347:1751
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-347/pagina-1751
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 347 Volumen: 2 en el número: 581 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos