SENTENCIA ARBITRARIA
Es arbitraria la sentencia que al examinar la alegación de legítima defensa, descartó la agresión ilegítima indicando que no existía constancia en la causa de un intento de agresión sexual, pues no correspondía prescindir del valor probatorio de las manifestaciones de la imputada relativas a que era víctima de abuso sexual y que había disparado para defenderse del intento de violación y de las declaraciones de testigos que hacían verosímil un contexto de violencia de género ejercida sobre una persona discapacitada, que no debieron ser soslayados y que imponían el examen a la luz de la normativa en la materia (Voto de los jueces Maqueda y Lorenzetti).
Del dictamen de la Procuración General al que el voto remite
SENTENCIA ARBITRARIA
Es arbitraria la sentencia que al examinar la alegación de legítima defensa, descartó la agresión ilegítima indicando que no existía constancia en la causa de un intento de agresión sexual, pues conforme la normativa aplicable - Convención Belém do Pará, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y ley 26.485- no autorizaba a soslayar las únicas declaraciones de la imputada vinculadas a los hechos investigados en tanto realizan su derecho a ser oída (art. 16, inc. e, de la ley 26.485) y en la medida que no sólo no la perjudican, sino que —en coincidencia con lo que alegó su defensa durante el debate y al recurrir la condena- podrían justificar la conducta que se le atribuye (Voto de los jueces Maqueda y Lorenzetti).
Del dictamen de la Procuración General al que el voto remite
SENTENCIA ARBITRARIA
Aún cuando los agravios remiten al examen de cuestiones de hecho, prueba y derecho común, materia propia de los jueces de la causa y ajena —como regla y por su naturaleza- a la apelación federal, ello no resulta óbice para su consideración por dicha vía cuando, con menoscabo de derechos de neta raigambre constitucional —artículos 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, XVII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 6 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 16 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 3 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos- el a quo ha omitido considerar ele
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2023, CSJN Fallos: 346:60
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-346/pagina-60
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 346 Volumen: 1 en el número: 66 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos