COSA JUZGADA
La garantía de la cosa juzgada se basa en dos fundamentos: lograr la plena efectividad de la prohibición de la doble persecución penal y conformar uno de los principios esenciales en que se funda la seguridad jurídica.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 21 de junio de 2022.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en la causa Kirchner, Carlos Santiago y otro s/ abuso de autoridad y viol. deb. de func. púb. (art. 248)", para decidir sobre su procedencia.
Considerando:
19) Que habiendo sido elevada a juicio la causa por los delitos de asociación ilícita y defraudación en perjuicio de la administración pública —vinculada con la asignación direccionada de contrataciones de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz en beneficio del "Grupo Austral"— la defensa de Cristina Fernández de Kirchner dedujo una excepción de incompetencia parcial —exclusivamente con relación al delito de defraudación a la administración pública- y solicitó que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n" 2 declinara su competencia en favor de los tribunales ordinarios de la mencionada provincia en razón del carácter local de los intereses afectados. Subsidiariamente, también alegó la existencia de una cosa juzgada parcial —exclusivamente con relación al delito de defraudación a la administración pública—, en razón de decisiones previas adoptadas en la jurisdicción citada en actuaciones en la que ella no fue parte pero cuyo objeto procesal sería sustancialmente idéntico y en las que se habría determinado la inexistencia de delito.
Los planteos fueron rechazados por el tribunal oral y esa decisión fue impugnada mediante recurso de casación, que fue concedido. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, por mayoría, declaTó inadmisible el recurso de su especialidad por entender, en síntesis,
Compartir
44Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2022, CSJN Fallos: 345:448
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-345/pagina-448¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 345 Volumen: 1 en el número: 454 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
